El Gobernador bonaerense Axel Kicillof anunció la puesta en marcha del programa Municipios a la Obra, iniciativa por el que la Provincia de Buenos Aires distribuirá 45.500 millones de pesos entre los 135 distritos.
Este jueves en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, Kicillof firmará con un grupo de intendentes del Gran Buenos Aires la primera ronda del programa Municipios a la Obra, una reconversión de lo que fue el plan llamado Fondo de Infraestructura Municipal.
En esta nueva versión, incluida en el Presupuesto 2023, la Provincia tiene previsto girar a los 135 distritos la suma de 45.500 millones de pesos para la puesta en marcha de obras públicas pedidas exclusivamente por los intendentes.
Según se informó, para hoy fueron invitados un total de 30 municipios, la mayoría de ellos de tinte oficialista. Se trata de Almirante Brown, Avellaneda, Berazategui, Escobar, Esteban Echeverría, Ezeiza, Florencio Varela, General Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón, Pilar y Presidente Perón.
También fueron incluidos en la lista los intendentes de Quilmes, San Fernando, San Isidro, San Martín, San Miguel, San Vicente, Tigre, Tres de Febrero y Vicente López.
RAUCH RECIBIRÁ 100 MILLONES DE PESOS
El Municipio recibirá 100 millones de pesos. Lo confirmó a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH el intendente Maximiliano Suescun. El mandatario adelantó que próximamente anunciará las obras que el Municipio ejecutará en Rauch con los fondos que llegarán en el marco del flamante programa que reemplaza al FIM.
Los 45.500 millones de pesos se repartirá a cada municipio de acuerdo a un coeficiente combinado, compuesto en un cincuenta por ciento (50%) aplicando el Coeficiente Único de Distribución Ley N° 10.559 para 2023 y el restante cincuenta por ciento (50%) conforme a los ingresos corrientes percibidos durante el Ejercicio 2019.
Según lo establecido, la composición del dinero «quedará garantizada con recursos de Rentas Generales y/o cualquier otra fuente que al efecto determine la Autoridad de Aplicación, estableciéndose un treinta por ciento (30%) en concepto de anticipo antes del 31 de marzo de 2023 y el setenta por ciento (70%) restante de acuerdo a las disposiciones» establecidas.