(VIDEO) Con el aporte de siete testigos, inició este lunes el juicio oral y público por la muerte de Juan Pablo Acosta Lasala ocurrida en diciembre de 2020. La primera de las dos audiencias –hoy será la última- se concretó en el Juzgado Correccional Nro. 2 en los Tribunales de Azul y ante la presencia del Dr. Héctor Torrens.
Después de una larga espera, y con elementos relevantes recabados durante el proceso, la defensa consideró que hay pruebas suficientes para acreditar el hecho que se le imputa a Francisco Cirigliano, el conductor del vehículo marca Volkswagen Fox que a fines de diciembre de 2020 embistió a Juan Pablo Acosta Lasala en el cruce de avenida Belgrano y Paulino Pétriz.
“Está acreditado de acuerdo a las pericias que el vehículo al momento del impacto se desplazaba a 81 kilómetros por hora en una avenida que permite una máxima de 40 kilómetros la hora”, explicó Bruno Messina, abogado de la familia.
Agregó además que antes del siniestro, Cirigliano superó un semáforo con luz roja 100 metros antes del trágico episodio.
La causa está caratulada como «Homicidio simple con dolo eventual» por lo que la defensa –integrada además por la doctora Marcela Echeverría– aspira a que la Justicia falle a favor otorgando inclusive una pena que supere los 8 años.
Cabe señalar que por el delito que se le imputa al conductor, éste podría recibir una pena de 8 a 25 años de prisión, según establece el Código Penal.
Cirigliano siempre estuvo en libertad y bajo esa condición llegó al juicio. Estuvo presente y se espera que este martes junto a cinco testigos en favor del acusado pueda declarar.
El resonante episodio que registró conmoción en la ciudad se registró el 28 de diciembre de 2020, cuando Juan Pablo Acosta Lasala circulaba a bordo de una motocicleta marca Zanella de 50 centímetros cúbicos por calle Colón en dirección a su casa. Al intentar cruzar avenida Belgrano -desde Colón a Paulino Pétriz- fue embestido por un vehículo marca Volkswagen Fox que era abordado por Cirigliano.
Según las pericias –ratificadas ayer por los abogados en el juicio– el auto se desplazaba a más de 100 kilómetros de velocidad –el frenaje se comprobó a 81 kilómetros– y que previo a la colisión, el conductor superó 100 metros antes –en Belgrano y Almirante Brown- un semáforo con luz roja.
Este martes se concretará la segunda audiencia. Las partes leerán los alegatos. Se estima que en no más de diez días se conocerá el veredicto.