Luego de la primera reunión en paritarias –concretada el miércoles último- los gremios docentes advirtieron que el encuentro –a pesar de algunos cortocircuitos- fue “mejor de lo esperado” y que de existir una recomposición salarial por la pérdida de poder adquisitivo de 2018 “el conflicto estaría resuelto”.
Así lo manifestó Juan José Garralda, dirigente de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) durante una entrevista concedida a Radio Eich. El rauchense radicado en La Plata aseguró que “no nos fuimos conformes de la reunión, pero si con expectativas”. Consideró que la negociación iniciada “fue importante” y que habrá un nuevo encuentro antes del 6 de marzo.
“Si se recompone la pérdida de poder adquisitivo de 2018 la paritaria estaría resuelta”, adelantó Garralda. En ese sentido dijo que el Gobierno debería ajustar 15% de pérdida salarial de los maestros durante el año pasado. “En 2018 nos dieron un aumento del 32% con una inflación del 47%”, explicó. “El Estado debería recuperar la pérdida salarial ante la inflación”, agregó.
LA NUEVA PROPUESTA
El gobierno bonaerense ofreció a los gremios docentes esta semana un aumento salarial atado a la inflación, con una cláusula gatillo de aplicación mensual hasta marzo y trimestral (julio, septiembre y diciembre) a partir del cuarto mes del año. Los gremios en tanto se comprometieron analizar la propuesta aunque reiteraron el pedido para recuperar el 15% perdido en 2018 producto de la inflación, y del aumento del 32 por ciento otorgado sobre el 47 de inflación.
La propuesta fue presentada en el marco de la primera reunión paritaria salarial celebrada el miércoles en La Plata durante el primer encuentro del año llevado a cabo en la sede del ministerio de Economía.
“Ahora la postura del Gobierno es otra si se compara con la posición de 2018”, dijo Garralda. Agregó que –según su opinión- “en un año electoral Vidal no quiere tener problemas con los docentes” y por eso realiza una propuesta tendiente a solucionar el conflicto: “esto mismo podría haberse planteado el año pasado”, consideró.