Joven artista rauchense realizó intervención en Ruta 50 para reclamar por el mal estado de la carretera

Micaela durante una de las intervenciones en la Ruta 50.

La deteriorada Ruta 50, en el trayecto Rauch Ayacucho, se convirtió inesperadamente en escenario de una intervención artística. Una joven estudiante rauchense, que desde 2014 recorre todos los días el camino, se inspiró para volcar su arte y advertir a los automovilistas de la precariedad de la carretera. Los reclamos por el mal estado de la ruta vienen desde hace 20 años. El Gobierno de la Provincia ha respondido con parches que suelen durar pocas semanas en algunos de los casos. Pero el problema, sigue vigente.

Micaela Siple es de Rauch. Tiene 25 años y estudia artes. Los 60 minutos que le demandan a diario llegar hasta la ciudad más próxima la inspiró en su obra de arte. “Me sorprendió la repercusión que ha tenido el tema” le dijo la joven estudiante a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

“Como artista proponemos la expresión, la emoción y el trabajo a través del esfuerzo”, ya que “el arte va a ser el compromiso de manifestar las sensaciones, una idea o una reflexión”. La joven indicó que “la ruta es para mí existencia un lugar de tránsito cotidiano ya que estudio en Ayacucho desde 2014 y veo los cambios que han ocurrido”.

Sin dejar datos al azar, Micaela cuenta que la ruta tiene en menos de 70 kilómetros, 140 baches de diferentes dimensiones y profundidad, que han sido causantes de graves accidentes y roturas vehiculares.

“Por medio de la obra estoy generando un mensaje para que se vea el reclamo y cuestionando al Estado por la falta de obras y mantenimiento”.

Viajar por la zona no es fácil: “he tenido a veces que transitar por la banquina porque las condiciones de la ruta muchas veces no son las mejores”, agregó, ya que “las reparaciones han sido insuficientes”.

Con la intervención, dijo, “tomamos la ruta como problemática”. La primera de las intervenciones fue en el kilómetro 17 en proximidades de Ayacucho donde “hay más de 15 baches de diferentes perímetros. Era un día lluvioso. Los baches estaban llenos de agua y son peligrosos. Hice barquitos de papel que navegaban y generaban un paisaje sobre el espejo del agua”.

Los barquitos de papel sobre un bache en plena ruta.

“En la segunda intervención utilicé pegatinas. Se pinta un papel o un catón y se pegan en el piso. Es un mensaje inmediato para los espectadores ya que lo que se busca es alertar sobre los baches. La idea era pintarlo sobre la calzada pero debido al tiempo y el riesgo no lo hice”, admite.
“Esto me genera posibilidad de crear utilizando recursos del medio ambiente y generando mensajes para la sociedad”, cuenta.
Es el arte moderno tomando problemáticas reales de una sociedad angustiada de reclamos a oídos sordos. “Es arte de protesta”, define. “Denunciar mediante el arte para que el Estado no nos abandone”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.