
A medida que pasan las horas crecen algunas hipótesis sobre el intento de robo perpetrado el fin de semana a la casa consignataria de ganado Hourcade, Albelo y Compañía, en tanto que otras presunciones van quedan de lado.
La primera conclusión es que no fue un hecho al voleo sino un atraco estudiado. Los investigadores aseguran que se trató de “un hecho planificado” donde los ladrones “hicieron inteligencia” previa al hecho y llegaron hasta el lugar con herramientas para acceder al interior del edificio e intentar abrir la caja de seguridad. Con tijeras realizaron un total de nueve cortes sobre el techo, ya que la primera intención era acceder a las oficinas desde arriba. Frustrado el primer intento pusieron en práctica el plan opcional: accedieron por un ventanal que da a la zona de cocheras, sobre calle Larrea.
“Llamó la atención la modalidad del boquete que fue utilizada”, dijo el comisario Inspector Marcos Andrés Irusta por lo que entendió que el hecho “fue planificado”. Consideró que el intento de robo demandado “tiempo” y ha tenido “la intervención de varias personas”.
En declaraciones formuladas este lunes a Radio Eich, Irusta consideró que “creemos que hubo una planificación relativa del hecho”. Dijo que “hubo algo en medio del accionar delictivo que desalentó a los ladrones porque intentaron abrir la caja, no pudieron y se fueron”.
Un hecho llamativo fue que el sistema de alarmas no se activó. Estaba funcionando, pero no emitió alerta. Se estima –entre otras hipótesis- que los ladrones podrían haber bloqueado el sistema antes de ingresar.

Una de las esperanzas de los investigadores son las imágenes captadas por las cámaras de seguridad del edificio. “Pueden darnos elementos importantes para la causa”, reconoció Irusta.
El accionar fue de noche, probablemente la madrugada del domingo. “Uno presume que los ladrones podrían haber utilizado ropas oscuras para camuflarse en la oscuridad de la noche y así poder lograr el cometido”, mencionó.
“Si el robo está relacionado con el remate que la firma realizó el viernes, es un error creer que el dinero va a estar en una caja de seguridad. Ya no hay dinero. Todo está bancarizado”, agregó el funcionario.
