Alrededor de treintena intendentes de la UCR de la Provincia de Buenos Aires confluyeron éste lunes en un encuentro que se concretó en la Sociedad Rural de la ciudad bonaerense de Saladillo y donde concurrió en reemplazo del intendente Maximiliano Suescun, el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo.
Los jefes comunales radicales reiteraron que la fórmula para la gobernación provincial “no se negocia” y que será un radical quien acompañe a María Eugenia Vidal en su intento por alcanzar la reelección.
Según se informó, en la mesa de discusión hubo otros temas como las elecciones PASO, las candidaturas y el desdoblamiento de las elecciones.
En principio quedó claro que la UCR no está dispuesta a ceder el lugar que desde diciembre de 2015 ocupa Daniel Salvador. Lo hicieron saber por intermedio de un comunicado donde además dejaron plasmado que de no ser Salvador el compañero de fórmula de Vidal en octubre será otro radical quien ocupe ese lugar.
Entre los presentes formaron parte de la reunión entre otros Emilio Cordonnier (Ayacucho); Esteban Reino (Balcarce); Osvaldo Dinápoli (General Belgrano); Aníbal Loubet (General Guido); Martín Randazzo (General La Madrid); Carlos Esteban Santoro (General Madariaga); Juan Fioramonti (Lobería); Gonzalo Peluso (Magdalena); Matías Rapallini (Maipú); Carlos Ronda (Mar Chiquita); Guillermo Pacheco (Pellegrini); Facundo Castelli (Puán); Claudio Rossi (Rojas); José Luis Salomón (Saladillo); Jorge Hernández (Salliqueló); Miguel Gargaglione (San Cayetano); Gustavo Posse (San Isidro); Mauricio Gómez (San Vicente); Alejandro Federico (Suipacha); Miguel Lunghi (Tandil); Sergio Bordoni (Tornquist) y Miguel Fernández (Trenque Lauquen).
COMUNICADO DE LOS INTENDENTES DE LA UCR
Al término del cónclave, los intendentes radicales difundieron un comunicado, en el que expresan que «somos parte de este equipo que encabezan María Eugenia Vidal, y nuestro correligionario Daniel Salvador. Es por eso que vamos a seguir trabajando por
la reparación institucional y la transformación social para la Provincia de Buenos Aires».
«Es por eso que necesitamos más Cambiemos, más radicalismo, y más trabajo compartido. Este es un año muy importante para los argentinos, un año de decisiones y compromisos. Los Intendentes Radicales ya decidimos. Decidimos seguir trabajando por la Gobernadora y el Vice Gobernador de los Bonaerenses. Ellos son los dirigentes que encabezan nuestro proyecto político, y por ellos estamos orgullosos del rol que jugamos para este equipo en cada una de nuestras localidades», añade el documento.
