El secretario de Planificación y Gestión del Municipio Mario Ibargoyen, confirmó este lunes que las gestiones efectuadas el viernes pasado por el intendente Maximiliano Suescun ante las autoridades provinciales –y que se habían iniciado en la semana- permitió avanzar en la posibilidad de otorgar un bono a los trabajadores municipales. Por ahora no se sabe cuándo se pagará y cuál será el monto de ese bono de fin de año.
“Es un tema que se terminará de definir cuando la Provincia aporte los fondos comprometidos”, explicó el funcionario.
En otro orden, en declaraciones formuladas a Radio Eich, Ibargoyen cuestionó además la actitud del bloque de concejales del Frente de Todos, al entender que sin las gestiones de Suescun ante la Provincia, Rauch podría haberse quedado sin presupuesto, cosa que hubiese significado “un papelón histórico”.
El ex legislador agregó que “ante la posibilidad de no tener la herramienta principal como es el presupuesto por la decisión adoptada por el Frente de Todos, el intendente debió realizar gestiones en Provincia el mismo viernes”, cosa que “terminó ubicando a los concejales en el Recinto como debe ser para poder cumplir con su tarea y permitirle así al Gobierno tener la Ordenanza Impositiva y el presupuesto”.
EL BONO, CONFIRMADO
“En términos concretos y determinados no está definido el monto del bono. Si bien se venía hablando antes del viernes, este tema se va a seguir hablando para dar respuestas”, explicó Ibaergoyen.
El funcionario detalló que al cierre del año había 92 millones de pesos “de los cuales 68 millones eran para para sueldos y 24 millones para proveedores”. Agregó que el bono era imposible pagarlo porque no había dinero. El tema fue trasladado a Provincia. “El intendente dijo que el Frente de Todos lo estaba dejando si presupuesto. Ahí Provincia se da cuenta e interviene para pedirle al bloque del Frente de Todos para que de quórum y fue lo que destrabó la situación”.
El ex concejal dijo que Provincia comprometió “fondos adicionales” y una vez que sean girados se trabajará con los gremios para ver cómo se paga. “No queremos generar falsas expectativas porque no sabemos de cuánto va a ser el bono”, agregó.
“CUENTAS EN ORDEN PERO AJUSTADAS”
Ibargoyen en tanto aclaró que el Municipio cerró 2021 “con cuentas en orden pero sumamente ajustadas producto de algo muy simple, que está a la vista de todos y es de sentido común como es el impacto inflacionario”.
En ese sentido agregó que “teníamos previsto un aumento de sueldo del 34 % a lo largo del año y terminamos otorgando aumento del 50% con la inflación”. Agregó que Rauch “es uno de los pocos municipios que tiene acordado con los gremios de los trabajadores poder ir cumpliendo la pauta inflacionaria con aumento trimestrales en base a la evolución de la inflación. Esto implica un enorme esfuerzo para la administración municipal para poder llegar a cada cierre con los recursos disponibles para dar cumplimiento a esta cuestión”.
“EL INTENDENTE Y LA PROVINCIA EVITARON UN PAPELÓN HISTÓRICO”
Sobre la postura del bloque de la oposición de no querer dar quórum para el debate del presupuesto bajo la condición de un bono de fin de año, Ibargoyen dijo que esa actitud “es no querer cumplir con la responsabilidad del momento. Hubiese sido un papelón histórico que fue evitado por las gestiones entre el intendente y la Provincia”, dijo. Detalló que el intendente el viernes se comunicó con varios funcionarios, inclusive con el gobernador Axel Kicillof.
Y cerró: “como síntesis, las gestiones del intendente en conjunto con la Provincia evitó un papelón histórico de que Rauch no tuviera presupuesto porque el Frente de Todos no se sentara en las bancas a tratar el tema”.