En la región la situación es de «alerta» por gripe estacional y afecciones respiratorias a pesar de registrarse menos casos que en 2018. Por eso, insisten con la vacunación debido al bajo índice de cobertura, que es del 67%. Hay stock y el viernes llegan más vacunas, incluida la Menveo, contra la meningitis. De Gripe A no hay casos confirmados, excepto los 3 sospechados de Olavarría.
No hay más casos que en 2018 pero la situación de «alerta» se mantiene en toda la Zona Sanitaria IX, con servicios asistenciales recargados por la gripe estacional y enfermedades respiratorias. Por eso, las autoridades bonaerenses insisten con la necesidad de vacunarse teniendo en cuenta que el índice de cobertura alcanzado hasta el momento es bajo, ya que llega al 67%. La población más resistida es la que registra enfermedades crónicas. Vacunas disponibles hay y el viernes llegará una nueva partida, que incluye dosis contra la meningitis que estaban faltantes.
En diálogo con EL POPULAR, Carlos Clavero, titular de la Zona Sanitaria IX, aclaró que no hay casos confirmados de Gripe A en toda la región y que solo hay 3 bajo sospecha, correspondientes a Olavarría. El área sanitaria que está bajo su responsabilidad incluye a Las Flores, General Alvear, Tapalqué, Bolívar, Azul, Benito Juárez, Laprida, Olavarría, La Madrid y Rauch.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió un informe alertando sobre un aumento de la circulación de Influenza H1N1 para Brasil y Cono Sur desde la semana epidemiológica 13. En Chile se reportó elevada circulación viral de H1N1 con circulación simultánea de H3N2. Y en la Argentina la máxima incidencia comenzó fines de junio y se extendería incluso durante toda esta semana.
Sin embargo, desde el Ministerio de Salud bonaerense «no hemos recibido ninguna indicación oficial porque los casos son menos que los que tuvimos el año pasado. Estamos en situación crítica, sí, en alerta, porque el virus está circulando, pero hace 4 semanas que estamos en alerta. Y suponemos que transcurrirá esta semana y mejorará. Esa situación crítica se esperaba para la semana 25, que la ya pasamos, estamos en la 29, y Olavarría está trabajando muy bien», precisó el funcionario.
y que es parece que cualquiera puede pagar la vacuna que se recomienda para la gripe y ni hablar la de neumonia que esta en los 2000 pesos