El Gobierno local alcanzó este viernes un acuerdo con los gremios de los estatales municipales al firmar una cláusula que ajusta los salarios de los trabajadores de últimos cuatro meses.
A menos de una semana de iniciada las conversaciones, el Poder Ejecutivo acordó con los representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales, ATE y UPCN pagar la inflación de acuerdo a los datos del INDEC entre los meses de mayo y agosto.
Se estima que el aumento -que se pagará a mitad de septiembre- rondará el 8 por ciento. En tanto se acordó que con los salarios de octubre -a pagarse el 1 de noviembre- el Municipio incorporará el aumento al básico, informaron fuentes gremiales luego de la reunión celebrada esta mañana en el Palacio Municipal.
Cabe recordar que en junio el Gobierno pagó aumento del 9,4 por ciento: se trata de la inflación computada de los meses de enero, febrero, marzo y abril. En tanto ahora se pagará el segundo cuatrimestre.
Mayo registró inflación del 1,5%, junio arrojó suba del 2,2 por ciento, mientras que julio acumuló 1,9%. Ahora resta esperar la inflación de agosto para definir el aumento que se pagará a mediados del mes próximo.
Del encuentro de este viernes participaron el Intendente Municipal Maximiliano Suescun, el secretario de Planificación, doctor Mario Ibargoyen, la secretaria de Gobierno, doctora Gabriela Zudaire y el director de Recursos Humanos, Mauro Fernández. Por los gremios firmaron el convenio Alberto Falabella (UPCN), Maximiliano Rattiguén (Sindicato) y Rodolfo Lavallén (ATE).