Funcionarios de Rauch asisten este viernes al Primer Congreso de Seguridad Vial

Valeria Cejas (Foto archivo)

Funcionarios municipales participarán este viernes del Primer Congreso de Educación y Seguridad vial, encuentro que contará con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

La directora de Seguridad del Municipio Valeria Cejas, el titular de Control y Seguridad Vial, Martín Ascazuri y el agente de tránsito Juan Heredia asistirán por Rauch al encuentro que tiene como finalidad analizar proyectos de ley destinados a bajar los índices de siniestralidad, entre ellas la que determina el nivel de alcohol en sangre a conductores.

El encuentro se realizará en el Edificio Anexo Alberto Balestrini del Senado de Buenos Aires y contará con la participación del gobernador bonaerense Axel Kicillof, del presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa y de representantes de las organizaciones civiles.

Según estadísticas oficiales, durante 2021 se registraron 757 siniestros viales en la provincia, consecuencia de los cuales fallecieron 844 personas.

Kicillof anticipó que durante el congreso se abordarán temáticas orientadas «no sólo a generar penas más duras sino también a fomentar un cambio cultural en las actitudes temerarias de los conductores y conductoras de la provincia».

Al respecto, el ministro de Transporte provincial, Jorge D’Onofrio, sostuvo que en el territorio bonaerense «hay una estadística dramática, que son 4 muertos por día en siniestros viales y esta gestión tiene como uno de sus principales objetivos reducir esa cifra».

Además de Kicillof, Massa y D’Onofrio, estarán presentes la vicegobernadora bonaerense, Verónica Magario, y senadores y diputados de Nación y de la provincia de Buenos Aires, ya que se impulsa el Proyecto de Ley de Alcohol Cero en ambas jurisdicciones.

Los ejes de los paneles que abordará el congreso serán: «La seguridad vial en la agenda pública del Estado provincial», «La perspectiva federal de la Seguridad Vial», «Agenda Legislativa vinculada a la Seguridad Vial», «El valor de las acciones de los familiares de víctimas de siniestros viales», La educación como eje de prevención y concientización para el desarrollo de una movilidad segura» y «El aporte de las neurociencias ante los distintos escenarios que se presentan en el ecosistema vial».

El ministro de Transporte mantuvo varias reuniones con su par de Educación, Alberto Sileoni, para impulsar iniciativas tendientes a alcanzar un cambio cultural en cuanto a seguridad vial y reforzar la concientización en todos los niveles educativos.

(Con información de DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.