
El resultado de la reunión de este viernes en La Plata no sorprendió a nadie. Era sabida la postura inquebrantable de los gremios que representan a los trabajadores municipales. El descuento anunciado por el Municipio hace algunas semanas echó por tierra el principio de acuerdo, y que de palabra, se había alcanzado hacía algunas semanas.
Cuando todo hacía suponer que el conflicto estaba cerrado, el Gobierno decidió descontar el día no trabajado a poco más de 70 empleados que adhirieron al paro del viernes 19 de octubre. Esa decisión del Estado puso en rebeldía a los gremios que advirtieron que en caso de mantener el Poder Ejecutivo esa postura no se firmaría el acuerdo, y las negociaciones volverían a foja cero.
El final –que era el anticipado- se cristalizó este viernes en la sede del Ministerio de Trabajo en La Plata. Fue cuando referentes del Gobierno –estuvo el Jefe de Gabinete Gustavo Palazzo y la secretaria Legal y Técnica, doctora Gabriela Zudaire– y de los gremios –asistieron entre otros Rodolfo Lavallén, Alejandro Corbalán y Juan Martínez por ATE, Isabel Saracho, Maximiliano Rattiguén y Alfredo Lorea por el Sindicato- se encontraron ante los mediadores provinciales. El encuentro no avanzó. La negociación y el debate quedaron estancados por lo que todo volvió para atrás.

El secretario general del Sindicato, Maximiliano Rattiguén, había advertido de la posición de los gremios. “Debemos ser serios en esta cuestión. Ya expresamos al Ejecutivo, cuando aceptamos la oferta salarial, que si decidía hacer descuentos no íbamos a firmar el acuerdo paritario”. Además habían anunciado que en caso de no acordar, “avanzaremos con otra medida de fuerza”.
Asimismo Isabel Saracho manifestó que «hemos puesto mucha voluntad, se han cedido varios puntos, pero los descuentos a los trabajadores es algo que no podemos aceptar, más en estos tiempos”.
[…] Fracasó nuevo encuentro entre el Gobierno y los gremios […]