Integrantes de la Asociación Civil confirmaron los números artísticos de la 21º edición. Además: el desfile, la Muestra de Industria y Comercio, la Expo de Aves y el resto de las actividades. «Los Caligaris», será el número central.

Integrantes de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Ave de Raza confirmaron esta semana la programación de la 21 edición del evento que se concretará en Rauch del 2 al 9 de septiembre próximo.
Tal como lo habíamos anticipado, el grupo cordobés «Los Caligaris» actuarán la noche del sábado 8 de septiembre, en tanto que el Grupo «Play» lo hará un día antes: el viernes 7 en el predio del club Botafogo. Además se confirmó que son doce las chicas inscriptas que se postulan para suceder a las actuales representantes de la fiesta.
«LOS CALIGARIS» Y «NUEVOS SUEÑOS», LA NOCHE CENTRAL
La noche de gala que va el sábado 8 de septiembre en el Gimnasio del Polideportivo Municipal tiene sus espectáculos principales confirmados. El grupo cordobés «Los Caligaris» será número central. «Nuevos Sueños» de Junín estarán como soporte de los cordobeses en el mismo escenario. Julián Granados y Martín Quinteros forman parte de «Nuevos Sueños». Se conocieron hace 16 años y nunca imaginaron que juntos iban a subirse a grandes escenarios como los de Cosquín y Jesús María. Con más de 300 shows encima lograron ubicar a la banda en un lugar de privilegio.
GRUPO «PLAY» Y «CHINA MORA», EN BOTAFOGO
Desde hace algunas ediciones, la Fiesta realiza la noche dedicada a los jóvenes en el predio del club Botafogo. Se confirmó que el viernes actuará el Grupo «Play». El sábado en tanto -una vez concluido el evento del Polideportivo- se presentará el grupo «China Mora».
LA ELECCIÓN DE LA NUEVA REINA AL AIRE LIBRE
Desde la comisión se confirmó que el cierre de la fiesta y la elección de las nuevas representantes se llevarán a cabo en un escenario que estará al aire libre frente al Palacio Municipal. La realización del evento a cielo abierta dependerá de las condiciones climáticas. Para esa noche se confirmó la presencia del grupo musical «Los Tulipanes».
La jornada de cierre se iniciará a las 14 con bandas locales. Además se presentará la Banda Militar de Tandil.
El evento principal será desde las 18. Se realizará el sorteo de la rifa. Los conductores de cada jornada serán Maximiliano Ibáñez y Yesica Ojeda.
DESFILE Y ALMUERZO OFICIAL
El almuerzo oficial en el SUM del Polideportivo Municipal este año no se realizará. Como alternativa se confirmó la apertura de un local en el centro de la ciudad para que la gente pueda adquirir allí su pollo asado.
El desfile -será a las 10.30- volverá al escenario de la avenida Perón. Desde allí partirán los participantes para dar la vuelta a las plazas y el Palacio Municipal.
El evento contará con un concurso de carrozas. Las instituciones que quieran participar lo podrán hacer amontándose hasta el 22 de agosto.
Actuará una comparsa de Corrientes, con unas 50 personas que aportarán brillo y color al desfile. Otros de los atractivos serán los autos de colección.
La Exposición de Aves sin dudas será una de las atracciones. Se inaugurará el viernes 7 de septiembre por la mañana junto a la Muestra de Industria y Comercio en los galpones de la Sociedad Rural.
LA APERTURA, EL 2 DE SEPTIEMBRE
La apertura oficial de la Fiesta será el domingo 2 de septiembre a las 17 horas con el tradicional encendido de la lama votiva.
A las 18 habrá un espectáculo artístico frente al palacio Municipal. A continuación se inaugurará en el Museo de Artes el salón provincia de Pinturas. Por la noche desde las 21 en AMAR habrá un show de tango.
EL PRECIO DE LAS ENTRADAS
Los eventos para los más jóvenes en el club Botafogo tendrán un costo de 100 pesos el sábado y 150 pesos el viernes.
Para ver a «Los Caligaris» el sábado la entrada costarán 300 y 400 pesos. La venta se iniciará el 3 de septiembre en el teatro Candilejas. Se comenzarán a vender desde el 3 de septiembre en la sede de Candilejas, en Sarmiento 53.