El conflicto entre los farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires y la empresa Farmacity retomó la polémica en los últimos días, en la antesala de la audiencia pública que se celebra este miércoles en el Palacio de Justicia nacional por la objeción que realizó la compañía a la Ley Provincial 10.606, con el objetivo de desembarcar en el territorio bonaerense.
Desde hace varios meses, la sociedad anónima fundada por el exvicejefe de Gabinete de la Nación, Mario Quintana, intenta instalarse en la Provincia, pero hay una legislación que se lo impide y por esa razón apeló a la Suprema Corte de Justicia.
De la audiencia de hoy participarán referentes de las farmacias de la Provincia, entre ellos de Rauch. Según la farmacéutica Mónica Bufor en declaraciones publicadas por el diario “El Eco de Tandil”, “puede haber una farmacia cada 3 mil habitantes y la propiedad puede ser de sociedad en comandita unipersonal o entre farmacéuticos” a diferencia de Farmacity que “es una sociedad anónima”.
Los profesionales del área entienden que es un atropello que desembarque un gigante como la citada empresa, porque va en detrimento de la red sanitaria que establecen las farmacias, donde se vacuna, atienden obras sociales PAMI, “estamos cerca de la gente cuando vienen a consultarnos”, refirió Bufor.
La vigencia de la Ley 10.606 de la Provincia de Buenos Aires la defenderán nueve espaciliastas que la Corte seleccionó de los 43 que se presentaron para apoyar la normativa vigente. La Federación Farmacéutica Internacional (FIP), el ex ministro de Salud, Ginés González García, los juristas Andrés Gil Domínguez y Alberto Bianchi, fundamentarán su postura junto a la de otras entidades como la Federación Farmacéutica de la República Argentina.
Entre quienes apoyan un modelo sanitario de farmacia en la Provincia de Buenos Aires, hay sanitaristas, universidades, ONGs de Salud, el Defensor del Pueblo, entidades de defensa de los consumidores, Colegios profesionales, Colegios de Farmacéuticos, Legisladores, constitucionalistas y más de 100 municipios bonaerenses.