Falleció el ex ministro y diputado José Gabriel Dumón

José Gabriel Dumón en 2016 durante una entrevista en Radio Eich.

El ex diputado y ministro de la Nación José Gabriel Dumón falleció este lunes a los 73 años de edad en la ciudad de Buenos Aires, dónde se encontraba internado en la sala de cuidados especiales de la Fundación Favaloro.

Los problemas de salud del ex dirigente Radical se habían agravaron en los últimos días. A los problemas renales se les sumaron algunas complicaciones cardiacas, explicaron fuentes cercanas.

José Gabriel Dumón había nacido en Rauch el 13 de diciembre de 1945. Se graduó como abogado en la Universidad de La Plata. Su primer cargo partidario fue como Secretario General de la Juventud Radical de la provincia de Buenos Aires entre 1970 y 1972.

Entre 1983 y 1984 ocupó una banca como diputado provincial, siendo presidente del bloque de su partido. En 1987 fue electo diputado nacional por su provincia con mandato hasta 1991. En mayo de 1989 fue nombrado ministro de Educación y Justicia por el presidente Raúl Alfonsín, ejerciendo dicho cargo hasta el 9 de julio de 1989, fecha en que Alfonsín entregó el poder anticipadamente al justicialista Carlos Menem.

Desde joven militó y se formó en las filas de la Unión Cívica Radical. En 1986, y con apenas 40 años, integró el Gobierno de Alejandro Armendariz, por entonces gobernador de la Provincia de Buenos Aires, ocupando el cargo de director General de Cultura y Educación. Fue Dumón quien por entonces gestionó la creación en Rauch de la Escuela Agropecuaria “Eustoquio Díaz Vélez” y del Centro de Formación Profesional Nro. 401 “Atilio Boveri”.

Durante el gobierno de la Alianza, y bajo la presidencia de Fernando De La Rúa, Dumón fue Ministro de Trabajo, Empleo y Formación de Recursos Humanos de la Nación, cargo que desempeñó desde el 29 de octubre al 21 de diciembre de 2001.

El rauchense fue también dos veces diputado de la Nacional en los períodos. Tuvo vínculo cercano con Alfonsín hasta sus últimos días. En Rauch fue presidente del Comité local en el año 2011. Últimamente estaba alejado de la actividad política. Dumón estaba casado con Liliana Aizpurúa. Fruto de ese matrimonio nacieron sus hijos. Tenía varios nietos.

3 COMENTARIOS

  1. Querido amigo. Consternado por la noticia. Fuiste ejemplo de laboriosidad y honradez. Tu palabra justa y oportuna fue siempre un consejo útil. Que Dios te tenga en su santa gloria.

  2. Para él respeto y admiración, estudioso, coherente, generoso, brillante, honrado y humano. Un hombre que marcaba recto donde pasaba. Agradezco haber tenido el gran honor de trabajar con él, y aprender tanto. Gran ejemplo, en el recuerdo de los grandes.

  3. Coincido plenamente con el comentario de Fidel Braceras. En mis cuarenta años de trabajo docente nunca vi un ministro con las virtudes y características del Dr Dumon. Afrontó con entereza y sabiduría momentos muy difíciles y contribuyó como pocos al diálogo y la concordia

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.