Fabián Irusquibelar: el tango en el corazón

No hay con que darle. Fabián Irusquibelar sigue demostrando su jerarquía por los escenarios del mundo. El tango es su pasión. Vive del tango y para el tango. Es nuestro máximo exponente y se “florea” con el 2 por 4 por el Mundo. Recorre países y se lleva el aplauso y la admiración de cientos de turistas que se fascinan con la máxima expresión argentina.

El año, como otros, ha estado cargado de actividades para este rauchense que se formó en la agrupación folclórica “La Fortinera” y que emprendió en medio de incertidumbres y expectativas el camino a la ciudad de Buenos Aires. Siempre en forma, con cuerpo de atleta y mente sana, Fabián Irusquibelar ha tenido un año “movido”. En el primer semestre emprendió el viaje por Europa que lo depositó en varios países. Recientemente llegado a Buenos Aires de una nueva gira, el rauchense le contó a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH sobre la experiencia recogida en los países que les tocó recorrer junto a Cristina Luizaga, su compañera.

Fabián y Cristina juntos, en medio de la gira por Europa.

Formando parte de la Compañía Roberto Herrerea inició a principios de 2018 el tour por Europa. La gira se inició en enero y comprendió varias ciudades de Italia, Alemania y Suiza:

“Debutamos en Milán, luego fuimos a Pádova, Florencia, Venecia. Luego volvimos a Roma, pasamos por Nápoles, Palermo y terminamos en Milán: siempre la apertura y cierre de la gira es en Milán”, contó Irusquibelar.

Destacó en su paso por Alemania la actuación en la filarmónica de Munich: “un teatro enorme, muy interesante, ya que no es común un espectáculo de tango. Fue realmente muy bueno estar allí”.
Llegados a Suiza, Fabián y Cristina ofrecieron los clásicos seminarios de tango con dos shows. Luego emprendieron  nuevamente el regreso al país.

Desde marzo, la pareja brilla en “Taconenando” con los shows los sábados y domingo y con orquesta en vivo.

El tiempo pasa y rápido. Este talentoso y humilde embajador lo sabe. La vida corre rápido y la pasión no descansa. “Estuvimos haciendo algunos conciertos con Cristina y el maestro José Colangelo pianista y orquesta en las ciudades de Bahía Blanca y Coronel Dorrego”, cuenta. “Fue muy lindo, una experiencia linda esto de volver a bailar tango al interior”, destacó.

Recientemente fue convocado como jurado en categoría escenario en el Mundial de Tango. Se acerca el fin de año y los proyectos siguen. “Ahora estamos trabajando en un espectáculo propio para Capital Federal. El proyecto está avanzado, está escrito y tenemos las coreografías armadas”, cuenta entusiasmado. Está claro que este proyecto representa un desafío particular: alma, corazón y mente en una iniciativa de autoría propia, es el objetivo.

El baile de tango es una danza de pareja, enlazada estrechamente surgida a partir de la fusión de danzas y ritmos afro-rioplatenses, gauchos y europeos. Es un baile característico de la región del Río de la Plata, principalmente de Buenos Aires, y que posteriormente se extendió por todo el mundo. Fabián Irusquibelar nos representa. Lleva la bandera de Rauch y los colores de Argentina. Lleva como insignia el amor y la pasión por el tango.

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.