Integrantes del grupo local de “Estrellas Amarillas” concretaron este sábado el recambio de la cartelería que se encuentra ubicada en la vía pública y que recuerda a personas de Rauch que perdieron la vida a causa de un accidente vial.
La actividad se inició a las 14 horas en avenida Irigoyen, entre avenida San Martín y calle Garralda, lugar donde se recuerda el fatal desenlace que le costó la vida a Alfonso Rattiguén el 27 de marzo de 2013.
Allí Marisa López y Mariana Craverou -mamá de Alfonso- hicieron uso de la palabra. Insistieron con la necesidad de trabajar en la concientización y en acciones tendientes a la educación vial.
“Revivir esto no está bueno, pero debemos hacerlo para tratar de que no vuelva a pasar. Hay que tomar conciencia de que la vida es maravillosa, merece ser vivienda y que tenemos que cuidarnos. Nosotros y lo que estamos al lado nuestro”, señaló Mariana visiblemente emocionada.
“Desde hace 9 años vengo pidiendo un cambio sin tener mucha respuesta del otro lado. Chicos y jóvenes cuídense. Por ustedes y por nosotros”, cerró.
La actividad siguió en otros lugares donde se recuerda a Luis María Ferreyra fallecido el 18 d agosto de 1974, a Julio César Alfaro fallecido el 19 de marzo de 1988, Nélida Ferreyra fallecida el 28 de diciembre de 1999, Rosendo “Gallego” López fallecido el 18 de julio de 2009, Carlos “Ñoño” Montes 20 julio 2014 y Nahuel Poffer, fallecido el 5 de marzo de 2016.
En tanto a las 16 horas se concretó la charla sobre tránsito a cargo de Juan Pedro Larraburu de la ONG “Tránsito entre Todos”. El encuentro fue en el salón del Centro Cultural “Dr. José Pedro Aramburu”.
Cabe señalar que en la actualidad son 7 los carteles situados en la ciudad que identifican y recuerdan a personas fallecidas en siniestros ocurridos en la vía pública. En tanto hay 6 estrellas amarillas pintadas en Ruta que también rinden homenaje a fallecidos en accidentes.
Las actividades se concretaron en el marco de los 150 años de la fundación de Rauch y a nueve años de haberse declarado de Interés Municipal la campaña de concientización y prevención vial denominada “Si a la Vida”.