El titular de la Delegación Junín del Colegio de Escribanos, Sebastián Cosola, advirtió a la población sobre las demoras, que ocasionan inconvenientes por ejemplo a la hora de escriturar.
Las demoras se dan en toda la Provincia de Buenos Aires, inclusive en Rauch.
Como consecuencia de estas medidas se dificulta el funcionamiento de la dependencia y se afecta de manera importante la prestación del servicio registral, generando demoras en la expedición de informes, certificados e inscripción de las escrituras, lo que hace imposible establecer plazos ciertos y generando incertidumbre en los diferentes tramites notariales.
Esta situación es motivo de preocupación para las autoridades del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, quienes llevan adelante un seguimiento de la situación.
Al respecto, se ha informado que se ha fijado para los próximos días un nuevo encuentro entre los responsables del organismo y los trabajadores, para intentar un avance que permita la normalización del servicio, que continúa produciendo una seria afectación de la labor notarial.
LOS INCONVENIENTES
El presidente del Colegio de Escribanos Delegación Junín, Sebastián Cosola, evaluó que “es una situación preocupante, porque tanto el trabajo del escribano como de otros profesionales del Derecho o relacionados con la venta de inmuebles, como corredores y martilleros públicos, accedemos a la información sobre los inmuebles o las medidas que una persona pueda tener, como alguna inhibición o medida cautelar. Esto se solicita al Registro de la Propiedad en el pedido de certificados de informes”.
“Estos certificados son para escriturar y los informes para tener un mayor conocimiento de la situación”, agregó.
En este marco, el profesional confirmó que desde hace algunas semanas, el personal del Registro “se encuentra realizando medidas de protesta con retención de tareas, algo que se extiende hasta el día de hoy y sin una fecha posible de resolución del conflicto”.
“Este conflicto genera que cuando los escribanos en particular y otros profesionales ingresan para solicitar certificados o información, no se cumplen los plazos registrales previstos. La expedición simple son 5 días, el plazo urgente son 2 días, y lo que nos está pasando es que ingresamos el certificado pero los están liberando hasta dos días antes del vencimiento”, explicó.
Cosola dijo que “ante esta situación, no tenemos certezas sobre los tiempos para trabajar ni la situación de las personas. A veces hay casos de familias que no vienen todas juntas, así que no podemos programar el viaje para la escritura, por ejemplo”.
“En la Junta Ejecutiva hemos decidido comunicar a la población esta situación, que no tiene fecha de resolución, para que esté al tanto de lo que está pasando”, agregó.
Finalmente, el titular de la Delegación Junín del Colegio de Escribanos remarcó que “los plazos suelen ser muy cortos, y ahora tenemos plazos inciertos, son muy importantes los problemas que se ocasionan. Ahora están despachando certificados de fines de febrero o principios de marzo, hay mucha gente que no puede escriturar”.