Encendido discurso del intendente Maximiliano Suescun en el cierre de la campaña: «la mayor sensibilidad es ponerse en lugar del otro»

Suescun en su búnker ante sus seguidores.

Con un discurso encendido el intendente Maximiliano Suescun cerró este jueves la campaña electoral de cara a las PASO durante un acto que se concretó en la sede que el oficialismo posee en la esquina de las avenidas San Martín e Irigoyen. Con la presencia de los precandidatos, concejales, funcionarios de Gobierno, militantes y simpatizantes se concretó el cierre de campaña. Hablaron todos.

Suescun fue el encargado de cerrar los discursos. El intendente reiteró los principales logros alcanzados en la gestión y agradeció el acompañamiento de los vecinos a quienes invitó a “seguir trabajando juntos”. Además aclaró quen «no hay recetas mágicas» y que «la mayor sensibilidad es ponerse en lugar del otro».

Con la presencia de los ex intendentes Nicolás Sica y Jorge Petreigne, y la visita del ex jefe comunal de Ayacucho Pablo Zubiaurre, el intendente local envió un claro mensaje para alcanzar el máximo apoyo el domingo. Reiteró su respaldo al presidente Mauricio Macri y a la gobernadora María Eugenia Vidal y recordó que “muchas de las cosas que hemos logrado ha sido gracias a su acompañamiento”.

En su discurso –que varias veces fue interrumpido por el aplauso de los presentes- Suescun destacó el acompañamiento de cada vecino: “queremos que nos sigan acompañando como hasta ahora. Quiero agradecerles porque en estos casi 4 años no nos dejaron ni un segundo solos”. Y siguió: “queremos continuar porque si bien nos faltan hacer cosas hemos dado pasos fundamentales. Ahora –una vez superadas las urgencias de cuando asumimos- queremos animarnos a más”, dijo.

Al repasar algunos logros de la gestión, el intendente dijo que “cambiamos el concepto de que en Rauch hoy los terrenos valen 10 salarios mínimos, vital y móvil. Recuperar el valor social de la tierra ha sido fundamental. La tierra volvió a tomar estado social. Eso nos llena de orgullo. Es para construir una casa, donde se construye la familia». 

 

En ese sentido planteó que “estamos mejor que cuando arrancamos la gestión” y recordó los comienzos en diciembre de 2015 con proveedores que no cobraban desde hacía casi un año, máquinas viales que no funcionaban y el sistema de agua potable y la planta depurado en emergencia, con faltante de insumos en el Hospital Municipal y más de 500 luminarias que no funcionaban.

Dijo que los próximos años serán clave para reacomodar la situación de los trabajadores municipales y pensar en un Rauch que “se anime a más”.

“Hemos construido con ustedes un vínculo de confianza que es impagable y es la plataforma para seguir soñando por un futuro mejor. Hemos logrado muchísimas cosas juntos que van a perdurar para siempre. Hemos encontrado un camino”, destacó.

“Tenemos energía renovada por ustedes que nos abrieron la puerta de su casa, nos recibieron, nos escucharon, nos hicieron propuestas y hasta nos tiraron la oreja”, dijo. «Estamos con más fuerzas que nunca».

Suescun hizo hincapié en “la forma de hacer política” y recordó cuando previo a las elecciones de 2009 llegó a Rauch un funcionario que prometió el agua potable para Miranda. “Les dijo a los vecinos de Miranda que iban a tener agua potable. Las obras se licitaron, se adjudicaron y nunca se hicieron. Ahora ni la gobernadora ni el presidente prometieron esa obra. Nos escucharon y la obra está”, recalcó.

“Nos hablan de sensibilidad. La mayor sensibilidad es ponerse en lugar del otro. No decir lo que vamos hacer ni que tenemos recetas mágicas”, lanzó.

“No es lo que decimos, es lo que pasa y lo que hacemos”, cerró.

Publicado por Jose Lavallen en Jueves, 8 de agosto de 2019

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.