La mayoría de los gremios que nuclean a empleados estatales de la administración provincial y de las entidades bancarias adherirán este martes al paro general convocado por el Frente Sindical.
El paro nacional –que ha sido impulsado por las centrales obreras- tendrá un importante impacto en la Provincia de Buenos Aires, y por ende habrá un “rebote”, aunque menor en distritos como Rauch. La medida de fuerza afectará al menos de forma parcial el dictado de clases, el servicio de transporte de larga distancia, la atención en las oficinas de la administración pública y en las entidades bancarias.
Fuentes consultadas indicaron que los bancos abrirán sus puertas, aunque la atención será parcial. En la sucursal local del Bapro menos de la mitad de los trabajadores adherían a la medida, se informó ayer. Lo mismo ocurrirá en los establecimientos educativos. La apertura de las escuelas están garantizadas, pero se espera que los maestros adhieran a la medida de fuerza.
Según se indicó, la mayoría de los integrantes del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) adherirán al paro y movilización convocado por el Frente Sindical.
El Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), que pertenece a la confederación nacional CTERA, y la Federación de Educadores Bonaerense (FEB), principales gremios del FUDB: ambos anunciaron que se suman al paro.
La misma postura adoptaron desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y desde la Unión de Docentes de Buenos Aires (UDocBA), ambos del Frente de Unidad, aunque el último fue el único gremio bonaerense que rechazó la oferta salarial del gobierno de María Eugenia Vidal y convocó a un paro.
A la huelga del martes se plegarán la seccional bonaerense de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), afectando el servicio dentro de las diferentes reparticiones de la administración central. “Adherimos, convocamos y organizamos el paro del 30”, aclaró Oscar de Isasi, titular de ATE provincia.
También se sumarán los empleados del Poder Judicial, enrolados en la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los médicos de los hospitales públicos de la Asociación de Profesionales de la Salud (CICOP).
Pero además se resentirá la atención en el Banco Provincia y otras entidades públicas y privadas con asiento en el territorio bonaerense ya que a la huelga se plegó el sindicato del sector, La Bancaria.