En los próximos días el Municipio presentará la planta de elaboración de asfalto en frío. Así lo adelantó esta semana el intendente Maximiliano Suescun.
La Municipalidad confeccionó una Planta Elaboradora de Asfalto en Frío, compuesta por dos tanques, una bomba y una cinta transportadora. La planta –que será presentada la semana próxima- fue construida en la secretaría de Obras Públicas.
La idea es elaborar el pastón que posteriormente será trasladado al lugar que vaya a ser utilizado para asfaltar.
“Tenemos una cantidad de obras comprometidas con fondos provinciales pero hemos recibido solo el anticipo que tenía que ver con asfalto en caliente”, comenzó explicando Suescun esta semana.
La planta viene a solucionar varios problemas. “Nos encontramos con dos cosas. Las empresas no quieren venir porque es una obra chica y porque además no confían en que pasan con los precios y los valores están distorsionados”, planteó.
Fue allí que anunció que “empezamos a trabajar con una planta propia para poder hacer nosotros el trabajo”.
Y siguió: “nosotros ponemos el trabajo. La verdad que a Rauch le va a quedar una planta de producción de asfalto en frio que nos permite con una contribución como tiene Rauch hacer en cualquier momento de a una cuadra sin la necesidad de tener que hacer 20”.
Agregó que “la planta son tanques donde se almacena la emulsión que es el principal componente de lo que es el asfalto”.
Explicó que en abril la tonelada de emulsión costaba 98 mil pesos y en la actualidad cotiza a 166 mil pesos.
“Tenemos más de 200 toneladas para cumplir con todo”.
Las calles de los barrios Villa Rauch y Falucho “son la prioridad”, aunque también en carpeta está un tramo de la calle Juan Silva y la reparación de la avenida Perón.
mas que en carpeta debiera estar en primer termino la calle Silva y la calle V, Montes ya que hace años que venimos pagando los asfaltados de todos los barrios que se crearon ayer,