El 10 de junio de 1955 el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 85/55 facultando al Intendente Paulino Petriz para conceder al Ateneo Cultural de Rauch, el respectivo permiso municipal para erigir un monolito, al que se le anexará una placa, en homenaje al General Manuel Belgrano, en el tramo inicial de la Avenida que lleva su nombre.
El 20 de junio de 1956 se realizó el acto en memoria del creador de la Bandera, comenzando con el izamiento de la bandera en la Plaza Independencia donde hizo uso de la palabra la docente Elena Dionisia Carrera de Zanatelli. Acto seguido el Cura Párroco Rodolfo Cazes, bendijo la placa y el monolito de homenaje, en la rambla de la Avda. Belgrano. Pronunció palabras alusivas a la bandera y al gran patriota argentino, el escribano Jorge Francisco Dumón, Presidente del Ateneo Cultural de Rauch.
En el mismo sitio fue descubierto el domingo 25 de noviembre de 1962 un busto de Manuel Belgrano obra esculpida por el prestigioso escultor Luis Perlotti. La ceremonia tuvo lugar a las 11 de la mañana, iniciándose con la interpretación del Himno Nacional Argentino, luego, el Comisionado Municipal, Pedro Horacio Petreigne, y la Presidenta de la Unión de Educadores Bonaerenses de Rauch, Srta. Simplicia Fontana, en su carácter de padrinos de la ceremonia descubrieron el busto, procediendo a su bendición el Cura Párroco Rodolfo Cazes. Para dejar inaugurado el busto pronunció un discurso la educacionista María Dolores Bassagaisteguy de Daddasio, cuyas palabras alcanzaron singular expresividad realzando la personalidad del magnífico prócer argentino al que el pueblo de Rauch homenajea incorporando su figura en sus calles, por iniciativa de la Unión de Educadores Bonaerenses de Rauch (U.D.E.R.) y colaboración de la Municipalidad.
El semanario Alem resaltó sobre la inauguración del busto: “un hermoso acto mediante el cual Rauch coloca el busto de uno de los próceres cumbre de la nacionalidad, junto a su centro geográfico, para que allí reciba las renovadas muestras de cariñoso respecto del todo el vecindario”.