El Justicialismo local celebra este miércoles el Día de la Lealtad

Este miércoles 17 de octubre se celebrará el Día de la Lealtad. Es por eso que la dirigencia del peronismo en Rauch ha convocado al acto que se realizará a las 19.30 horas en Plaza Mitre, lugar donde se encuentra emplazado el busto que recuerda a Juan Domingo Perón y Eva Duarte.

¿Por qué se celebra el Día de la Lealtad peronista?

El 17 de octubre de 1945 el pueblo inundó la Plaza de Mayo pidiendo la libertad del coronel Perón, detenido en Martín García. Esa masiva manifestación fue el inicio del peronismo, que modificó para siempre el mapa político de la Argentina.

Ya nadie discute que el 17 de octubre de 1945 fue la fecha inaugural del movimiento nacional y popular que encarnó hace 72 años la necesidad de cambio y que modificó para siempre la forma de realizar la política en la Argentina. A partir de ese momento comenzó a incorporarse al debate de ideas el concepto de justicia social, independencia económica y soberanía política.

Pocos acontecimientos de la historia argentina habían cobrado la fuerza transformadora que tuvo el 17 de octubre de 1945.

En ese día, que pasó a ser una fecha central de la liturgia peronista, comenzaron a edificarse los pilares de la doctrina de ese partido cimentada en la lealtad del pueblo a su líder, aquél que logró interpretar las aspiraciones sociales de los postergados, que explotaron en el centro de la ciudad, pero que hervían en lo profundo de los suburbios.
El nuevo líder irrumpió para llenar un vacío dejado por los partidos tradicionales y para marcar el camino de la modernidad, que no podía entenderse sin la puesta en valor de los derechos del obrero y la importancia de un Estado en condiciones de resolver las necesidades acuciantes de los desposeídos y de afrontar con criterio nacional las perspectivas del desarrollo.
El régimen imperante no logró entender que cuando miles de trabajadores confluyeron ese día en la Plaza de Mayo para exigir la liberación del coronel Juan Domingo Perón, detenido en la Isla Martín García, comenzaba al mismo tiempo a consolidarse un liderazgo político que le daría protagonismo a las masas populares y recortaría dramáticamente el poder del privilegio.
La jornada del 17 de octubre, tuvo como protagonista exclusivo al pueblo que recién vio plasmado su objetivo de liberar a Perón cerca de la medianoche, para crear así definitiva conciencia de la fuerza transformadora de las mayorías populares en un proceso que había comenzado a gestarse veintinueve meses antes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.