Vecinos recientemente beneficiados con la adjudicación por sorteo de los 45 lotes públicos destinados a la construcción de viviendas manifestaron su preocupación por la actualización en los montos de los terrenos.
Según contaron, el valor de la tierra -fijada anteriormente por la comisión de tasación en 660 mil pesos- se modificó a 729 mil, debido a la actualización a nivel nacional del salario mínimo vital y móvil.
La suba está contemplada dentro de la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante, aunque la oposición planteó algunos interrogantes sobre el tema.
El concejal Diego Grieco (Frente de Todos) señaló que “nos hemos hecho eco de la inquietud de varios adjudicatarios, que con sorpresa han visto que el valor de los lotes ha sido incrementado por el Gobierno, a partir de actualizar los valores teniendo en cuanta el incremento que se ha establecido para el salario mínimo vital y móvil desde enero de este año”.
En ese sentido, Grieco le dijo a Canal 2 Noticias que “los beneficiarios se han encontrado con esta noticia, donde el Ejecutivo municipal ha decidió actualizar ese monto y obviamente este incremento les genera un trastorno desde lo económico” y “dificultades para poder juntar el dinero” a pesar “del compromiso asumido”.
La ordenanza establece que el valor de cada terreno es de 22,6 salarios mínimos vital y móvil. La misma fue aprobada en el mes de septiembre. Dada la actualización del salario a nivel nacional se modificó el valor de los terrenos, advirtieron desde el Municipio.
Grieco señaló que la disposición “puede generar reclamos o bien que se firmen los convenios con la nueva cotización”.
El legislador mencionó que la ordenanza solo preveía un aumento recién a partir de la cuota 7, y desatacó “que esto era lo establecido y estaba más que claro para todos aquellos que estuvimos trabajando en el proyecto, como también para los vecinos que se inscribieron y sabemos que a los valores de mercado, sigue siendo mucho más accesibles, aún con la actualización que ha implementado el Ejecutivo”.