El Gobierno reafirmó que la meta de inflación del primer semestre sigue siendo del 30%

La ministra de Trabajo de la Nación, Kelly Olmos, dijo que a pesar de que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero estuvo muy por encima de lo esperado, los objetivos del Gobierno nacional se mantienen en pie. “La meta de inflación para el primer semestre sigue siendo el 30%”, afirmó.

Además, la funcionaria del Gobierno se refirió a la marcha del nivel general de precios y a las negociaciones paritarias que empiezan a arrojar los primeros conflictos laborales del año. Cabe destacar que, el IPC registró un alza mensual de 6% en enero y una variación interanual de 98,8%, según infomó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

De esta manera, la cifra de la inflación superó con creces al registro de diciembre, que había sido del 5,1% (Indec), y estuvo bien por encima de las previsiones privadas, alterando la corta tendencia a la desaceleración que había mostrado el ritmo de avance

En la misma línea que la funcionaria, días atrás, el ministro de Economía nacional, Sergio Massa, aseguró también que “el objetivo de bajar a la mitad la inflación no cambió”, pese a que el Índice de Precios al Consumidor de enero que mide el Indec haya anotado un 6%.

En ese contexto, y en referencia al acuerdo docente del 33,5% para el primer semestreOlmos señaló que “la meta de inflación de 30 puntos para los primeros 6 meses se mantiene vigente” y agregó: “Ese es el parámetro y no nos oponemos a que los sectores puedan buscar algún punto adicional de recomposición”.

En esa clave, el Gobierno afirmó que hubo “un impacto difícil en enero, pero eso no implica que no se pueda cumplir con la meta de inflación para el primer semestre”. “Hay que tener como referencia ese objetivo y, en el caso de los gremios que puedan hacerlo, recuperar algún punto por sobre ese nivel, como en el caso docente”, comentó Olmos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.