(AUDIO) Los recientes movimientos en la Subsecretaria de Cultura y Turismo del Municipio, con el desdoblamiento de las funciones que hace un año asumió Selva Espondaburu generaron una comunicación que el bloque del Frente de Todos envió al Concejo.
En ese sentido, fue la legisladora María Lamarche quien planteó la necesidad de que el Intendente Maximiliano Suescun brinde un informe al Concejo Deliberante sobre el actual funcionamiento de la Subsecretaria de Cultura y Turismo, el rol actual que cumplen sus integrantes, si hay modificaciones en la estructura jerárquica de la citada área y cuáles son las afectaciones presupuestarias que implica dicho nombramiento.
Cabe señalar que la subsecretaría depende de la Secretaría de Desarrollo Productivo y cobijaba las áreas de Cultura y Turismo. Desde hace un mes, Selva Espondaburu –que sigue con el mismo cargo- se encuentra abocada a Turismo, mientras que Juan Carlos Lapolla quedó como coordinador de Cultura.
“Consideramos necesario presentar una comunicación formal, entendiendo que todas las modificaciones que se puedan realizar deben estar contempladas en los decretos del Ejecutivo”, aunque “la realidad es que esos decretos los vemos con mucho tiempo de atraso y por lo tanto queremos tener de primera mano esa información, ya que solo contamos con trascendidos periodísticos a esta fecha”, dijo Lamarche.
La legisladora señaló que “desde el inicio” la designación de Selva Espondaburu “fue un nombramiento muy polémico, donde claramente ha sido un acto demagógico el de poner en planta permanente categoría 25 a una persona, cuando el resto de los trabajadores, con toda una trayectoria de muchos años siguen reclamando por una mejora en su categoría y otros muchos que no siquiera están en planta permanente”.
En el proyecto se sostiene que “se ha cumplido un año del nombramiento por decreto en el área de la subsecretaria de cultura y turismo de una funcionaria otorgando la planta permanente y la máxima categoría” y que “es importante garantizar transparencia en los nombramientos y roles de cada trabajador, trabajadora municipal, y mucho más cuando se trata de nombramientos de funcionarios/as del orden político”.
Lamarche reiteró que «nos enteramos que las funciones para las cuales fue nombrada la funcionaria Selva Espondaburu, no estaría cumpliendo con esa designación y el propio Intendente ha manifestado que se mantendrá dentro del propio gabinete, y si bien el intendente tiene la facultad de nombrar a sus funcionarios, pero en este caso ese nombramiento se da para que quede en planta permanente definitiva, es decir que más allá de esta gestión, seguiría como empleada del municipio».
Finalmente subrayó que «fue un nombramiento que no pasó por la Junta de Disciplina, es decir que no cumplió con todos los pasos establecidos por ley y ahora cobra por una función que en realidad no la está cumpliendo, por eso queremos las explicaciones del caso, conocer el organigrama del Municipio y esto no nos parece una situación menor y nos hemos hecho eco de las inquietudes que nos han transmitido los vecinos».
El proyecto ya fue ingresado por la Secretaría del Concejo, y ahora deberá ser analizado por la Comisión de Hacienda y Presupuesto.
(Con información de El diario de Rauch)