El escenario: Cuestión de precios

ESCRIBE PARA LA NUEVA VERDAD DE RAUCH Fermín Gándara Sica/ Abogado/

Entró en vigencia el plan “Precios Esenciales”, según el cual 64 productos de 14 categorías tendrán su valor congelado durante seis meses. Los alimentos integran el programa “Precios Cuidados” y no pueden subir de precio por ese lapso.

Si bien este plan no está presente en todos lados y solo aproximadamente unos dos mil supermercados firmaron acuerdo con el gobierno hay reglamentaciones que estos -y todos los comercios- deben cumplir como veremos a continuación.

En primer lugar,  los precios de los productos tienen que estar a la vista y el comercio debe asegurar el  stock de los productos promocionados, si el  precio en la góndola no coincide con el promocionado ese día, o bien, no sé encuentra se puede llamar al  0800-666-1518 e informar esta situación

Si un producto no tiene precio en la góndola debes solicitar que te sea informado ya que los supermercados tienen la obligación de exhibir los precios de los productos y en forma clara.

Si tomaste conocimiento de una oferta y en el supermercado no encontrás el producto la Ley de defensa del consumidor 24.240 -Art. 7 y cc-  establece que cuando la oferta realizada por el establecimiento está dirigida a consumidores potenciales indeterminados, queda obligado durante el tiempo en que se realiza debiendo contener la fecha precisa de comienzo y de finalización, así como también sus modalidades, condiciones o limitaciones. La  no efectivización de la oferta será considerada negativa o restricción injustificada de venta, pasible de sanciones.

El comercio está obligado a cumplir con la oferta. En caso de que se les haya acabado el stock ofertado, tiene la obligación de probar que estaban puestos a la venta en la cantidad anunciada y que se vendieron en su totalidad.

Como se dijo, si no cumplen con la oferta publicitada pueden ser sancionados. En caso de verificar el faltante o diferencia con lo ofertado se debe solicitar el libro de quejas para que quede asentado que no cumplieron, si manifiestan no contar con dicho libro se debe solicitar la  realización de una nota pidiendo la entrega de una copia firmada por el encargado del establecimiento, la que te servirá, junto a la publicación donde se promocionaba la oferta, como prueba cuando realices la denuncia en la oficina de Defensa del Consumidor. El precio exhibido debe coincidir con el de caja, si esto no sucede debe contarse el exhibido no pudiendo en establecimiento poner excusas.

Ante cualquier inconveniente consulta a tu abogado de confianza quien te asesorara sobre las acciones que podrás realizar para resguardar y defender tus derechos como consumidor.

Dr. Fermín Gándara Sica/ Estudio Jurídico Alem 39 – Rauch Bs. As. – CP 7203
fermin.gandarasica@gmail.com
estudiogandarasica@gmail.com
0223 155271401
02297 442139

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.