Por unanimidad, el Concejo Deliberante solicitó la creación de la Casa para Adolescentes

Susana Carregado, concejal del Frente para la Victoria, durante la presentación del proyecto. (Imágen de TV)

El Concejo Deliberante sancionó este martes la aprobación de una iniciativa propuesta por el bloque de legisladores del Frente para la Victoria que consiste en la creación de la Casa del Adolescente.

En medio del debate por el funcionamiento del Hogar de Niños, y habiendo fracasado un intento de la oposición para declarar en emergencia a la institución Municipal hace algunos meses, el Frente para la Victoria presentó un propuesta alternativa, cuya finalidad es separar del actual espacio a los jóvenes de entre 13 y 18 años. Se trata de la Casa para Adolescentes, un hogar paralelo que serviría para diferenciar a los menores de los preadolescentes y adolescentes. “Visto que el Hogar de Niños Municipal fue creado hace cuarenta años” y “con el objeto de albergar a niños y niñas sin entorno familiar a fin de brindarles alojamiento, afecto y contención”, expuso la concejal Susana Carregado, impulsora de la iniciativa.
Aclaró que actualmente “el hogar sigue siendo mixto” ya que “niños y niñas comparten los mismos espacios”. Entendió que “con el tiempo y por necesidad también fueron ingresando adolescentes en situación de vulnerabilidad y de un tiempo a esta parte, chicos de 13 a 18 años están compartiendo los mismos lugares que ocupan niños de 0 a 12 años”. Carregado durante su exposición propuso garantizar la protección y el cuidado de los niños al argumentar la propuesta para crear un nuevo espacio.

El Concejo aprobó la iniciativa que solicita al Poder Ejecutivo crear la Casa para Adolescentes, a fin de dar contención a los jóvenes de 13 a 18 años de edad, derivados por el Servicio Local, a efectos de brindarles protección, seguridad y educación.

Se propone una casa de varones y otras destinadas a mujeres, como así también plantea “su funcionamiento en el predio del Hogar de Niños Municipal o fuera de él”.

Asimismo solicitaron designar un equipo de profesionales para la atención de los adolescentes que deban permanecer al cuidado del Estado Municipal, con la participación de un Trabajador Social, un psicólogo y un docente.
La iniciativa tuvo el acompañamiento del Cambiemos, según expresó la legisladora Silvia Berrotarán. El proyecto se votó como comunicación y no como ordenanza.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.