El Concejo aprobará cambios en la ordenanza que reglamenta la habilitación de los comercios

El Concejo sesiona este miércoles a las 9.

Luego de que la Cámara Comercial de Rauch alcanzara un proyecto de modificación a la ordenanza del año 2000 que reglamenta las habilitaciones a comercios, el intendente Maximiliano Suescun envió al Concejo Deliberante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) pidiendo la suspensión temporaria de las habilitaciones a nuevos emprendimientos, hasta que el Poder legislativo realice modificaciones a la ordenanza a solicitud de la propuesta enviada por la institución.

Todo esto sucedió la semana pasada luego de que circularan versiones sobre el posible desembarco de nuevos supermercados chinos. El tema ingresará este miércoles –la sesión se posterga un día por el feriado del 2 de abril- al Concejo Deliberante. En esta misma sesión los legisladores tiene previsto debatir el tema y aprobarlo para su pronta reglamentación.
El legislador de Cambiemos Juan Miguel Alberro se refirió a los cambios que propone la ordenanza y adelantó que las modificaciones “son viables”, por lo que entendió que el tema tendrá consenso dentro del Recinto. La idea es este mismo miércoles debatir los cambios y aprobarlos.

“Hemos tomado conocimiento de la preocupación de los vecinos y comerciantes por el tema de los supermercados chinos, aunque considero que puede ser uno y no tres o cuatro como se ha mencionado. No se si sería un mercado tentador el de Rauch”, expresó. Alberro por otro lado destacó la propuesta elevada desde la Cámara Comercial: “estamos viendo ese tema porque es importante, y hay que brindarles respuestas rápidas a los vecinos”.

“La idea de la iniciativa –siguió- es proteger a quienes hoy realizan la actividad comercial”.

Consideró que el proyecto “es viable” ya que “estamos reglamentando el derecho al comercio y poniendo determinadas reglas, pero bajo ninguna circunstancia lo estamos prohibiendo. Todos tenemos el derecho constitucional a ejercer el comercio libre, dentro de ciertas reglas que es la que imponen las ordenanzas”, aclaró.

“Lo que hacemos con estas modificaciones es proteger la actividad comercial para que no resienta la situación de los vecinos”, concluyó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.