El Centro Cultural «La Pieza» organizó el festival «Mujeres en escena»

Ante una buena asistencia de público se concretó el sábado último un festival denominado «Mujeres en escena» bajo la organización del Centro Cultural «La Pieza» en el marco de las actividades por el día Internacional de la Mujer.

Frente a la sede de La Pieza –en calle Coronel Suárez 176- se desarrolló el festival ante más de 150 personas.

La consigna fue convocar a mujeres de la música local. De esta manera, sobre un escenario montado sobre la calle, se presentó el Coro Estable Municipal que dirige la profesora María Angélica González, las solistas Valentina Fernández. Jesu Cabrera y Begoña Meaca. También bailarinas de la Academia “Nicasio Maciel Arbolito”, la muestra fotográfica de Victoria Ugarte además de la presentación de Pato Moris y Emi Moyano con malabares con elementos.

El cierre estuvo a cargo de “Fulanas Trío”, conjunto de voces surgido en la ciudad de La Plata, y que a su vez integra la rauchense Rosario Palma (piano, acordeón, percusión, voz). Actuán además Silvina Cañoni (percusión, melódica, verdulera, guitarra, bajo acústico, voz) y Cecilia Picaroni (guitarra, charango, percusión, tiple, voz).

Las artistas llegaron por intermedio del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, brindando un gran show.

Fulanas Trío es una de las agrupaciones pioneras de Argentina en el trabajo con voces femeninas, arreglos propios y trabajo percusivo y ya han transitado más de dos décadas de recorrido con la música. Dueñas de un sonido propio, provenientes de la ciudad de La Plata, fieles a los infinitos repertorios de la música sudamericana de hoy y de siempre. Arreglos propios de voces e instrumentos, tres músicas que invitan a acompañar historias de danza, flores, amor, desamor, fiesta, aromas, baile, poética de distintos rincones de América. Editaron cuatro discos: «A desenmarañar» (2004), «Azúcar de caña» (2008), «Zanja al mar» (2015) y el reciente «Al filo del cumbión» (2022).

Participaron de la organización la Asamblea Feminista de Rauch, la Pieza Cooperativa de Arte, Dirección de Género y Diversidad y el Instituto Cultural.

(Con información de El diario de Rauch)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.