Egaña es sede del Primer Encuentro de Mujeres Rurales

La localidad de Egaña escenario de importante encuentro.

Este viernes 26 de octubre la localidad rural de Egaña será escenario del Primer Encuentro de Mujeres Rurales. El evento –que se desarrollará a partir de las 10- tiene como finalidad promover el emprendedurismo de la mujer en el sector rural y cómo alcanzar la independencia económica.

La convocatoria es abierta y según se informó, ya confirmaron su participación la licenciada Martina Pickielny, subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y Jorge Srodek, jefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires. El evento contará entre los disertantes a María Beatriz Giraudo: El tema: Las Mujeres rurales y sus roles en los logros productivos, ambientales y sociales. 

El evento cuenta con la organización del Ministerio del Interior de la Nación, INTA, el Ministerio bonaerense de la Producción, la Secretaría de Agroindustria de la Nación y Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, la Sociedad Rural de Rauch, Federación Agraria Argentina y la Municipalidad de Rauch.

“Mujeres emprendedoras van a contar como se iniciaron. Como lograron la independencia económica”, explicó Sandra Alonso, funcionaria del Ministerio del Interior de la Nación.

Para ello habrá un panel “de funcionarios, de experiencias y casos reales” que harán aportes importantes en el tema.
“Desde las instituciones que se han sumado hay un acompañamiento importante al evento”, destacó Alonso a este portal.
La jornada de trabajo incluirá charlas de especialistas y de emprendedoras de la región, con la premisa de estimular a las mujeres que viven en el campo a llevar adelante sus propios emprendimientos.

Jorge Srodek, Jefe de gabinete del Ministerio de Agroindustria visitará hoy Egaña.
El Programa previsto es el siguiente:

11 hs – Panel 1. Las Políticas de Turismo en la provincia de Buenos Aires: Disertante: Martina Pickienly. Moderadora: Eugenia Corsi (Sociedad Rural de Rauch).

11.30 hs – Panel 2. Mujeres Emprendedoras y su importancia a nivel local: Disertantes: Grupo de hilanderas “Hilados del Azul” (Azul), Grupo de Hilanderas “Manos del Salado” (Maipú), Alfajores Estaful (Fulton-Tandil), Mabel Fernández, Cestería (Rauch), Mariel Pontiggia (Colonia El Albardón, Rauch), Sara Angilinetti (Turismo Rural, Dolores), Grupo Cambio Rural “El Viejo Galpón de Egaña” (Turismo rural). Moderadora: Mima Fuoti.

12:45 hs – Panel 3. “Línea de financiamiento para mujeres rurales que emprenda”. Disertantes: FOGABA Fondo de garantías Buenos Aires, BICE, Banco de Inversión y comercio exterior. Moderadora: Sandra Alonso (Ministerio del Interior Nación).

13.10 – 14:00 hs. Almuerzo.

14:10 hs – Panel 4. “Jóvenes productoras y la importancia de la participación en espacios de decisión”. Disertantes: Mayra Tornari  (Sociedad Rural de Rauch) – Vanesa Arana (Federación Agraria Argentina). Moderadora: Natalia Unger (INTA Cuenca del Salado)

14.50 hs – Panel 5. “Las mujeres rurales y sus roles en los logros productivos, ambientales y sociales”. Disertante: María Beatriz “Pilu” Giraudo (AAPRESID) Moderadora: Mabel Petreigne (Sociedad Rural de Rauch).

15.35 hs Cierre a cargo de representantes de las instituciones co-organizadoras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.