Docentes rechazaron nueva propuesta de la Provincia: aumento de 2% al básico y un bono de $7.000

Baradel y Petroccini durante el encuentro de éste miércoles con funcionarios de la Provincia.

El gobierno bonaerense presentó este miércoles ante los gremios docentes un oferta de aumento salarial de 2%, que se suma al incremento de 30% ya otorgado, más un bono por $7.000 para activos y $3.500 para jubilados y una suba del 20% para 2019, en seis cuotas. Todo fue rechazado por los sindicatos que integran el Frente de Unidad Docente.

Pese al rechazo la reunión, que se desarrolló en la sede que el ministerio de Economía tiene en La Plata, continuó por el plazo de una hora, aunque las partes no pudieron llegar a un acuerdo, y otra vez fracasó la negociación paritaria del magisterio, al igual que durante todo el año.
Tras la reunión, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que “la propuesta ni siquiera puede ponerse a consideración” y que el “bono es un paliativo”.
“La pérdida del poder adquisitivo no se puede ocultar. Si están dando un bono es porque están reconociendo aumentos a la baja”, afirmó Petrocini y agregó que “este gobierno no tiene la decisión política de acercar una propuesta seria”.

LA OFERTA

La propuesta de la administración de María Eugenia Vidal, a la que accedió La Tecla, incluía un incremento «en el mes de diciembre de 2018 de 2 puntos adicionales, alcanzando el 32% a partir de dicho mes, respecto a diciembre de 2017».
También el pago de «$7.000 como bono extraordinario por persona para todo el personal activo, a pagar en el mes de diciembre» y «$3.500 como bono extraordinario para todos los jubilados y pensiones contributivas, a pagar en el mes de diciembre de 2018».
El ofrecimiento incluía también una suba para 2019, del 20% en seis cuotas: 4% en Enero, 4% en Marzo, 4% en Mayo, 4% en Julio, 2% en Septiembre y 2% en noviembre. Toda la suba tomando como base el salario a diciembre de 2018.
Pero además también una «cláusula de adecuación salarial» por inflación, la que se activaría el 31 de julio; una «cláusula de revisión» y un pago de $6.000 por presentismo. (Fuente La Tecla)

LA PROPUESTA DE LA PROVINCIA
https://drive.google.com/file/d/1kYRnW_0kzYg5RfkdgJqVhUVRifwSRvI9/view

 

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.