A un año de la explosión en la Escuela N° 49 de Moreno, que terminó con la vida de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires se movilizaron el viernes para exigir justicia y reclamar por “escuelas seguras y dignas”.
Primero fue con una movilización en Moreno. Del encuentro participaron familiares de las víctimas, organizaciones sociales, políticas y sindicales. Fue poco después de las 8 de la mañana, hora en que se registró hace un año la explosión.
Durante las actividades en conmemoración de Sandra y Rubén, la secretaria general de SUTEBA Moreno, Mariana Cattáneo, pidió “justicia y escuelas seguras y dignas”. “Por eso marchamos acá en Moreno”, agregó.
Más tarde, las movilizaciones en reclamo de justicia se trasladaron a Capital Federal. Allí, los gremios docentes realizaron una marcha de antorchas y del silencio desde el Congreso hasta la Casa Rosada. Una vez en Plaza de Mayo, dirigentes gremiales leyeron un documento en que también pidieron por escuelas seguras, justicia y recordaron a Carlos Fuentealba.
Tras la jornada de movilizaciones, el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, recordó que “Sandra y Rubén murieron preparándole el desayuno a los chicos”. “Todavía estamos esperando que la gobernadora Vidal asuma la responsabilidad de lo ocurrido”, agregó y concluyó que “queremos justicia y esperamos que se declare el 2 de agosto como el Día Provincial en defensa de la escuela pública, digna y segura. No queremos que esto ocurra nunca más”.
PARTICIPACIÓN DE DOCENTES DE RAUCH
Del encuentro participaron además docentes de nuestra ciudad. De la movilización fueron parte delegados de UDER. Allí estuvo presente, entre otros Graciela Fagalde, integrante de la organización que depende de la Federación de Educadores Bonaerenses.