En el desarrollo de una jornada clave para el Gobierno Nacional –que pretende la aprobación del Presupuesto para 2019 en la Cámara de Diputados- se desarrolla paralelamente la protesta nacional de Ctera que reúnen a diferentes gremios y organizaciones sociales. En ese marco, las centrales sindicales llevan adelante el paro con movilización al Congreso a fin de rechazar el proyecto que “traerá como consecuencia más ajuste”, aseguraron. En la provincia de Buenos Aires, los docentes, estatales, judiciales y médicos replican la medida.
En cuanto a los maestros, la protesta nuclea a los docentes encolumnados en el Frente de Unidad compuesto por Suteba, FEB, AMET, Udocba y Sadop. De la marchan participan docentes de Rauch enrolados en Suteba y comandados por Liliana Cirullo.

Desde Capital Federal, Cirullo expresó a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH que la marcha “es masiva” “contra el ajuste” y “con la fuerza de la unidad”. Dijo además que “estamos aquí con los objetivos que nos planteamos como expresión de organización y unidad con una masiva marcha nacional”.
Por su parte Roberto Baradel expresó que “nos movilizamos porque el recorte al presupuesto educativo es brutal. También hay recortes en otras áreas como salud, ciencia y tecnología, viviendas y desarrollo social. Todo lo que hace a que un país se desarrolle”.
En otro tramo de sus declaraciones, el titular de Suteba Provincia indicó que “se achica el presupuesto y aumenta el pago de los interés de la deuda externa que contrajo este Gobierno para sostener la fuga de capitales. Por eso rechazamos el presupuesto” porque “de aprobarse perdemos soberanía ya que lo define el Fondo Monetario Internacional”.
Cerró señalando que “este presupuesto le va hacer daño al país y a la mayoría de los argentinos. Va a beneficiar a un pequeño grupo”.