Dirigentes locales participaron en Ensenada con la gobernadora Vidal del “Encuentro Docente Cambiemos”

Los representantes de cambiemos Rauch con Gabriel Sánchez Zinny.

Dirigentes locales de Cambiemos asistieron éste sábado a un importante encuentro político en Ensenada del que participaron además las principales autoridades provinciales. La gobernadora María Eugenia Vidal encabezó el denominado “Encuentro Docente Cambiemos” que se concretó en la localidad de Ensenada bajo el lema “El 6 de marzo todos a clase. Entre todos vamos a recuperar la escuela pública”.

Cerca de 4 mil personas participaron del encuentro: por Rauch estuvieron presentes entre otros, la dirigente del PRO, Sandra Alonso, las consejeras escolares María Laborde, Soledad De Berecibar y la titular de Jefatura Distrital, Miriam Larrocea.

El encuentro –que se desarrolló en el Camping del sindicato Sosba- fue encabezado por la mandataria bonaerense, quien estuvo acompañada por el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro, el senador Esteban Bullrich, el director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny y el vicegobernador de la Provincia, Daniel Salvador.

EL BALANCE DEL ENCUENTRO “POSITIVO”

“Fue un encuentro donde se repasó la gestión de la gobernadora Vidal y de su equipo en materia de educación, resaltando siempre la necesidad de mantener los alumnos en las aulas, siempre con diálogo y respeto por los docentes”, explicó Sandra Alonso a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

La dirigente del PRO y funcionaria del Ministerio del Interior de la Nación dijo que durante el encuentro “se destacaron los cambios realizados en educación desde que asumió Cambiemos, considerando el estado en que se encontró la Provincia que carecía de datos y estadísticas”.

En ese sentido mencionó que “existe un gran cambio que puede verse en los contenidos curriculares como la última incorporación robótica”.

PALABRAS DE LA GOBERNADORA

Al hacer uso de la palabra, Vidal afirmó que «no puede haber interés partidario ni personal por encima de los alumnos». La mandataria defendió las mesas distritales y dijo que están planteadas para «dialogar y reconocer aciertos y errores».

“Este encuentro es de los que estamos comprometidos con la educación, no importa desde dónde, este encuentro es por la educación pública», sostuvo Vidal y detalló que «en este encuentro no vamos a lanzar ningún candidato, ni a pedirle el voto a nadie, ni a criticar ni a insultar ni a escrachar a nadie. Nadie tiene carteles ni banderas de ningún partido”.

Durante el encuentro, que tuvo carácter de mesa educativa provincial, se presentaron los resultados de las mesas educativas distritales que se armaron desde el gobierno, con intendentes y legisladores, en los municipios para reforzar la embestida y defender la postura Cambiemos.

Las mesas estuvieron integradas por funcionarios de la Dirección General de Cultura y Educación, concejales, consejeros escolares, inspectores de Educación, legisladores y referentes de Cambiemos. En adelante, la misión es militar la gestión que Vidal llevó adelante en materia educativa.

Vidal junto a sus funcionarios en el ecnuentro de Ensenada.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.