Desde el Ministerio de Educación bonaerense dieron a conocer una serie de medidas a tener en cuanto por la cantidad de casos en colegios de la bacteria que produce faringitis aguda.

La Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires está difundiendo a través de su sitio web oficial recomendaciones para toda la comunidad educativa, basadas en un comunicado que envió la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud bonaerense a las escuelas, debido a la existencia de «una serie de casos de estreptococo piógenes, la bacteria que produce faringitis aguda».
Se destacó además «las indicaciones son para informar y prevenir sobre posibles síntomas que se presenten y las diferentes formas de evitar los contagios de la bacteria estreptococo».
LOS SINTOMAS
Este tipo de bacteria es la que causa el 30% de las anginas y aparece cada año a fines del invierno y en la primavera. Los niños son los más afectados por este germen, aunque los adultos también pueden padecerlo.
Causa, además, una gran variedad de infecciones leves y benignas en su gran mayoría, entre ellas la escarlatina, que se caracteriza por fiebre, dolor de garganta y sarpullido rojo en la piel.
El cuadro clínico se presenta con fiebre mayor a 38 grados y dolor de garganta. También puede asociarse a dolor de cabeza, ganglios del cuello aumentados de tamaño y dolorosos, náuseas o vómitos y diarrea. Generalmente aparece en ausencia de tos, secreción nasal acuosa y conjuntivitis.