Día del Trabajador: Por qué se celebra el 1° de mayo

ía del trabajador. El 1° de Mayo de 1886, más de 200,000 obreros iniciaron una huelga en Estados Unidos (EEUU), para obtener una jornada laboral de ocho hora.

El 1° de mayo, Día del Trabajador, tiene su origen en los «Mártires de Chicago”, una historia sucedió en 1886 cuando un grupo de sindicalistas anarquistas de esa ciudad comenzó una protesta por sus derechos. La huelga duró tres días y finalizó con un trágico episodio entre los trabajadores y la policía.

Los «Mártires de Chicago” -antes de serlo- luchaban porque se respete la jornada laboral de 8 horas, en lugar de las entre 12 y 16 que en 1886 se trabajaban de corrido en gran parte de Estados Unidos.

Los manifestantes convocaron a una concentración pacífica en el Haymarket Square. Pero un desconocido arrojó una bomba hacia quienes intentaban reprimir la protesta y terminó matando a varios policías. El episodio pasó a denominarse la «Revuelta de Haymarket».

Por el hecho, acusaron a 31 trabajadores y condenaron a cinco a la horca y tres a prisión. El juicio fue ilegítimo y nunca se descubrió quién fue el responsable del atentado.

Así, esas ocho personas se convirtieron en los “Mártires de Chicago” y finalmente se logró la reducción de la jornada laboral a 8 horas. Y en 1889, en París, esa fecha fue instaurada como Día del Trabajador por el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional.

Si bien los hechos surgieron en Estados Unidos, ese país celebra el feriado el primer lunes de septiembre. Eso se debe a que en 1887, un año después de la «Revuelta de Haymarket», el presidente estadounidense Grover Cleveland estableció el Día del Trabajo en septiembre como feriado oficial en EE.UU. por la celebración de los Caballeros del Trabajo, la reunión de la federación laboral más progresista, y para evitar que el 1° de mayo sirviera como veneración de los «Mártires de Chicago». (Fuente Clarín)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.