Desde Nación aseguran que hay que transmitir los partidos del Mundial en las escuelas

A pocos meses del comienzo del mundial de Qatar 2022, el ministro de Educación de la nación Jaime Perczyk generó polémica al confirmar que los partidos de la selección serán transmitidos en las aulas de las escuelas públicas de todo el país.

Perczyk aseguró que son los propios alumnos los que «piden ver los partidos del mundial» y sostuvo que «es importante que se vean en las escuelas». Pero no será algo recreativo sino que según argumentó que se los vinculará a cuestiones de formación ética al mismo tiempo que se llenará al hecho deportivo de «contenido cultural”.

Por otro lado, durante la entrevista el ministro ratificó la decisión de extender la carga horaria de la jornada escolar, medida que ya fue adoptada por las provincias de Tucumán, Santa Cruz, Chaco y Catamarca, con el fin de sumar días al calendario escolar.

En ese sentido explicó que el total de las horas extras equivalen a 38 días más en el ciclo lectivo y manifestó que «debemos lograr que los chicos aprendan más y que estén más tiempo en la escuela». En cuanto a los docentes manifestó que no vio resistencia de su parte, pero de todos modos aclaró que «cualquier cambio en las condiciones de trabajo debe darse por medio de paritarias».

Por último el ministro criticó la prohibición del lenguaje inclusivo en las escuelas porteñas y señaló que la medida adoptada por el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta y la ministra Soledad Acuña «no tiene sentido».

«Los chicos los usan para denunciar una situación de discriminación y machismo, que es injusta», fundamentó Perczyk y concluyó qué «no hay ninguna investigación científica que diga que afecta el aprendizaje de lengua”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.