Desde CARBAP reclaman por una ley para implementar patrullas rurales en Buenos Aires

En el cierre de un 2018 complejo para el sector agropecuario bonaerense, la inseguridad en los campos de la provincia de Buenos Aires es un tema que preocupa a los productores. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) se ha hecho eco de esta cuestión y en los últimos días ha reclamado por una ley  para que el Comando de Patrulla Rural (CPR) de Buenos Aires cuente con un presupuesto propio.

Una ley brindaría un marco normativo y un presupuesto para que los efectivos de las zonas rurales cuenten con fondos acordes a las necesidades de cada región.

«Estamos haciendo gestiones para que salga las patrullas rurales se creen por ley. Hoy por hoy funcionan por una disposición dictada durante la gobernación de (Daniel) Scioli, y esto quiere decir que la gobernadora actual o quien asuma en 2019 las pueda suprimir en caso de así quererlo. La intención que haya una ley es que queden establecidas», explicó el titular de la entidad, Matías de Velazco en declaraciones periodísticas.

En este sentido, el directivo advirtió sobre un crecimiento del delito en el ámbito rural de Buenos Aires.  De Velazco no cuestionó el desempeño de los efectivos policiales.  “Estamos conformes con la tarea que llevan adelante las patrullas rurales, y también con el trabajo de los fiscales. Hay ciertos lugares en los que se necesita contar con más personal», sugirió.

Desde la entidad destacan la necesidad de dotar al CPR con una ley. «En caso de que las patrullas rurales la tengan, además de un marco normativo, podrán contar con un presupuesto según las necesidades de cada zona rural y que no estén a merced del funcionario de turno», sostuvo De Velazco. (Fuente Infocielo)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.