Delegados de Suteba renunciaron a sus cargos luego de ser incluidos como adherentes en denuncia por casos de abuso

Tres docentes y delegadas de Suteba renunciaron a sus cargos gremiales luego de haber sido incluidos como adherentes a un documento que se difundió esta semana y que denunció graves casos de abusos ocurridos en el Instituto Inmaculada Concepción.
El tema salió a luz el miércoles cuando se publicó un documento haciendo público los supuestos casos ilegales acontecidos en el establecimiento católico. La grave denuncia incluyó seis testimonios anónimos de menores que relataron haber sido víctimas de al menos tres profesores y donde se incluían las identidades.

El caso dio un giro a las pocas horas cuando se conoció que varios de los adherentes a la nota rechazaron estar al tanto de la denuncia y negaron haber sido consultados al respeto.

La nota publicada –que lleva el aval de más de 100 personas- cuenta con el supuesto apoyo de alumnos, ex alumnos, docentes y padres de concurrentes al establecimiento.

Varios de los supuestos firmantes se despegaron de la denuncia. Molestos por haber sido mencionados e incluidos sin su consentimiento, le contaron a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH que “nunca fuimos consultados para adherir a la nota” y que además “desconocemos de la existencia de los hechos denunciados”. En medio de la grave denuncia realizada en perjuicio de los alumnos del establecimiento educativo, aparecieron las irregularidades y desprolijidades que llevó a varios docentes a plantarse ante lo que consideraron “un atropello”.

La renuncia de docentes y delegados gremiales al Suteba.
MALESTAR CONTRA SUTEBA

Tres docentes que aparecen con nombre, apellido y DNI como adherentes al documento, revelaron que se anoticiaron de los casos cuando la nota estaba en la calle. “Nunca nos consultaron para hacer tal acusación”, le dijo una docente a LA NUEVA VERDAD DE RAUCH.

Fue así que las maestras Luciana Vittet, Ivana Sainz y María Jesús Volzone decidieron renunciar al rol de delegados gremiales mediante una nota enviada el jueves 13 de diciembre a la secretaria general del gremio, Liliana Cirullo.

En la renuncia las docentes argumentan el alejamiento al cargo ya que “se hizo uso de nuestra identidad –nombre, apellido y DNI- y la voluntad de aparecer en una carta que se hizo de conocimiento público, sin consulta previa y que consideramos que si bien formamos parte del colectivo de delegados que representa instituciones, se debe consultar previamente para tomar una postura al respecto”.   

Agrega la nota de renuncia que “el hecho de ser delegados y representar a una institución educativa no significa que se tomen decisiones ante cualquier situación y sin consultarnos”.

FALSOS ADHERENTES RECHAZARON HABER SIDO CONSULTADOS

Otros docentes, también integrantes de Suteba, rechazaron haber sido consultados para haber sido incluidos en el documento que esta semana se hizo público.

La docente Delia Porrazzo se comunicó con éste medio y aclaró: “estoy en la carta con nombre, apellido y DNI sin mi consentimiento. Es muy grave hacer uso de la identidad de otra persona. Yo además ya no pertenecía a SUTEBA, ya que había renunciado”.      

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.