Crecen las denuncias por estafas: un rauchense denunció que le robaron 2 millones de pesos

Los hechos delictivos crecen a un ritmo inusitado y son cada vez más las víctimas de estafas. Hay de diversas modalidades. Los ciberdelincuentes atacan a los clientes de entidades bancarias se perfeccionan cada vez más rápido. Crean perfiles falsos en redes sociales para brindar asistencia y luego estafar personas; envían correos electrónicos falsos de carácter urgente; llaman a personas a sus hogares pidiéndoles información de sus tarjetas de crédito y sobre su home banking; y usan la aplicación de mensajería WhatsApp también para estafar.

Pero todas las estafas anteriormente mencionadas tienen un hilo conductor: todos los delincuentes se basan en el engaño para obtener datos sensibles de las personas.

Rauch no escapa a ese universo de damnificados. En los últimos días se recepcionaron al menos 4 denuncias de parte de víctimas de este tipo de maniobras.

Sin dudas el caso más resonante fue el de un vecino de esta ciudad que en medio de una supuesta transacción comercial ofreció datos sensibles y fue estafado en alrededor de 2 millones de pesos.

El hecho se registró en las últimas horas y está en la Justicia.

Según especialistas en el tema, los atacantes generan confianza y una ida y vuelta con la víctima llevando a realizar alguna acción que vulnere la seguridad de su sistema.

En la dinámica de la supuesta operación, los especialistas en estafas terminan solicitando información sensible que una vez ofrecida, les permite acceder y vaciar la cuenta bancaria.

Fue el caso registrado en Rauch. El damnificado -cliente de la sucursal local del Banco de la Provincia de Buenos Aires- se acercó al propio cajero –al parecer para avanzar en una transacción comercial- y luego de recibir de forma telefónica algunos pasos a seguir –de parte del falso comprador- terminó cayendo en mano de estafadores que en cuestión de segundos le arrebataron 2 millones de pesos.

MÁS CASOS

Este no fue el único. Hubo más aunque de montos más pequeños. Inclusive un vecino que estaba a punto de adquirir un vehículo evitó caer en la trampa luego de olvidar datos que le imposibilitaron felizmente avanzar con la transacción.

1 COMENTARIO

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.