Coronavirus: esperan un brote para mayo o junio, pero «leve»

A 26 meses de la llegada del coronavirus a la Argentina, la tasa de contagios en todo el país vuelve a crecer, de la mano de una nueva variante importada. La «XE», familiar directo de la tristemente célebre ómicron, ya circula entre nosotros.

Los cuadros que produce son, sin embargo, leves, y muchos las confunden con gripes. En eso coinciden los especialistas a ambos lados de la grieta, por caso Luis Camera, asesor presidencial, y Enrique Rifourcat, secretario de salud de la Municipalidad de La Plata.

Los dos especialistas trazaron sus diagnósticos, análisis y expectativas en las últimas horas. Coincidieron en tres cuestiones fundamentales: en que hay un alza de casos, en que las formas de la enfermedad son débiles y en que las vacunas, especialmente en grupos de riesgo, son la clave para atravesarlas sin sobresaltos.

Coronavirus: aumentan los contagios

«Lo que por ahí empieza a preocupar a la población o a hacernos prestar atención es que en relación a hace dos semanas, los casos se multiplicaron. Esto es algo que sabemos: el coronavirus no desapareción, sigue estando», fue el análisis del funcionario platense.

«Creo que el modo pandémico se agotó, aunque la pandemia está presente porque sigue habiendo contagios. Estará por una buena cantidad de tiempo y nos iremos contagiando todos», fue la predicción de Camera con los mismos datos.

El efecto de las vacunas es una clave para entender por qué a pesar de los contagios no hay una crisis en el horizonte. «Tener este incremento de casos es lo esperado. A lo que le tenemos que prestar atención es que genera cuadros muy banales. Sigue siendo coronavirus pero no es lo mismo que eran las primeras cepas», dijo al respecto Rifourcat.

Camera optó por los calificativos «tranquilo» o «leve» al cuadro que generan los contagios. «Me parece que es un brote tranquilo, no preocupante, si es que estamos bien inmunizados. El coronavirus con estas variantes nuevas, sumamente contagiosas y muy difíciles de prevenir, es una enfermedad relativamente leve», señaló.

El asesor presidencial se animó a predecir que habrá un brote importante en casos durante «mayo y junio» que será «liviano». Por eso aconsejó aplicarse las terceras y cuartas dosis de las vacunas. «Así podemos evitar terminar en terapia intensiva, hacer una enfermedad tolerable», remarcó.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.