Conectar Igualdad Bonaerense: Rauch recibirá 82 netbooks

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció que en el marco de la puesta en marcha del programa Conectar Igualdad Bonaerense, la Provincia entregará alrededor de 168 mil computadoras personales a estudiantes que cursan el último año del nivel secundario.

En ese sentido desde el Frente de Todos se informó que Rauch recibirá 82 netbooks que estarán dirigidas a cubrir la matrícula de egresados del último año de la Escuela Educación Secundaria Nro. 2, Escuela Educación Secundaria Nro. 3, Escuela de Educación Técnica Nro. 1 y CEPT Nro. 5.

El Programa Conectar Igualdad Bonaerense (CIB) representa la materialización de un derecho a través de la entrega de instrumentos tecnológicos. Está destinado a estudiantes de escuelas públicas de los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires.

Los concejales de la oposición realizaron el anuncio luego de mantener reunión de trabajo este lunes con la Jefa de Educación Distrital, Patricia Gigena. Durante el encuentro –informaron- se abordó la implementación del programa Conectar Igualdad Bonaerense en la localidad.

Cabe señalar que hace unas semanas el gobernador Axel Kicillof fue a la localidad de Berazategui. En el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”, junto a la vicegobernadora Verónica Magario; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el vicejefe de Gabinete, Juan Pablo de Jesús; y el intendente Juan José Mussi, el gobernador hizo entrega de computadoras.

“Este programa parte de la concepción de que, más allá de la voluntad y el esfuerzo de cada uno, es muy importante que todos y todas cuenten con una sociedad que les brinde oportunidades”, expresó Kicillof y agregó: “Es allí donde aparece un Estado presente que permite que tengan un futuro mejor y con muchas más posibilidades”.

En ese sentido, el Gobernador subrayó que “durante el Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner se distribuyeron 5,5 millones de netbooks, pero esa política fue interrumpida por quienes además decían que en la provincia de Buenos Aires había demasiadas universidades”. “Nosotros pensamos distinto: nuestro objetivo es que todos los estudiantes accedan a sus computadoras y vamos a seguir trabajando para que la educación pública y gratuita alcance a todos y todas”, añadió.

“Volvemos a implementar este programa porque tenemos confianza en las pibas y los pibes bonaerenses y queremos reconocer todo el esfuerzo que hacen con una herramienta que promueve la igualdad de oportunidades”, sostuvo Sileoni, al tiempo que enfatizó que “es el resultado de un Estado presente que los reconoce y que les brinda un instrumento que será muy importante también para su futuro y el de sus familias”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.