En medio de un extenso y álgido debate el Concejo Deliberante aprobó este martes -solo con el voto del oficialismo- la ordenanza de convalidación de los Créditos de Honor (CREHO) que el Gobierno entregó a 22 beneficiarios en 2017 vía decreto y sin la autorización del Concejo Deliberante.
El tema –que había sido denunciado en julio de 2018 por el Frente para la Victoria ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires- ocupó un buen tramo de la sesión ordinaria de éste martes. Si bien desde el oficialismo se aprobó la iniciativa, la oposición cargo con una serie de cuestionamientos al Municipio, al entender que “el Gobierno no respetó la reglamentación para dar transparencia y equidad a la entrega de fondos públicos” y que no “hizo un llamado público a inscripción para dar equidad para que todos los vecinos puedan acceder”, planteó María Lamarche presidenta del bloque de la oposición.
La concejal dijo además que el Gobierno otorgó préstamos en el marco de seis decretos por 750 mil pesos “sin que se respete la reglamentación” vigente.
En medio de los cuestionamientos, Lamarche dijo que ante el Tribunal de Cuentas “planteamos en 2018 que el circuito establecido en la normativa había ido alterado, motivo por el que no acompañamos la Rendición de Cuentas 2017”.
En total fueron 22 CREHO de entre 9900 y 30 mil pesos, explicó. Describió entre las irregularidades la falta de llamado a inscripción y el otorgamiento arbitrario a beneficiarios que tuvieron ventaja sobre el resto de la población.
“No objetamos a los beneficiarios, sino que nos manifestamos ante la responsabilidad del Ejecutivo en el tema. Objetamos la inequidad y falta de transparencia”, ya que “no todos los vecinos han tenido la misma oportunidad”.
A raíz de la situación socioeconómica, cinco beneficiarios de los CREHO han manifestado no poder devolver el préstamo, por lo que el Gobierno “los pasó a subsidio no reintegrable”. Esto significa alrededor de 150 mil pesos.
Agregó Lamarche: “los préstamos se otorgaron previo a las elecciones de 2017. El 4 de agosto se otorgó sumas por 196 mil pesos que benefició a pocos vecinos de forma demagógica y en plena veda electoral”.
Por esos motivos, explicó, “no vamos a convalidar la entrega de fondos públicos pasando por encima las normativas”.
Desde el oficialismo en tanto se buscó apaciguar el tono del debate. Leandro Zudaire refirió a las bondades del plan y el beneficio para quienes lo percibe. Mario Ibargoyen por su parte contrarrestó las objeciones del FpV al sostener que el tema fue aprobado por el Tribunal de Cuentas y recomendó a la oposición despojarse de planteos electoralistas: “debemos dejar de lado el modo electoral”, dijo el presidente de la bancada oficialista.