Con la renuncia de María Lamarche, se despeja el camino para Marisol Jodor, la candidata más kirchnerista

Marisol Jodor con la imágen detrás de Cristina Fernández de Kirchner.

Fue la noticia de la semana pasada. La decisión de María Lamarche de renunciar a la candidatura a intendente por el Frente para la Victoria sorprendió a propios y extraños. A los de afuera y a los que están adentro. Nadie esperaba que la actual presidenta del bloque decidiera dejar vacante el primer lugar de la lista cuando hacía suponer que era número puesto para representar a la oposición en las elecciones generales de octubre. La renuncia de Lamarche le allanó el camino a Marisol Jodor, la otra postulante del Frente para la Victoria.

El nuevo escenario político interno –que ahora potencia la candidatura de Jodor- se da en medio del anuncio recientemente realizado por Cristina Fernández de Kirchner quien confirmó que será candidata a vice, integrando fórmula con Alberto Fernández.

JODOR, LA DEL PERFIL MÁS KIRCHNERISTA

Marisol Jodor tiene un recorrido más corto dentro de la política lugareña, aunque no por ello una visión propia de la actualidad política de la argentina. Entre fines de los 90 y principios de 2000, la actual legisladora tuvo su primera experiencia política en Rauch. Fue cuando acompañó la candidatura a intendente de su padre Amín Jodor, quien por entonces se encontraba alineado a Luis Abelardo Patti, fundador del PAUFE, el Partido Unidad Federalista. Por aquellas épocas Jodor militaba en la fuerza política del ex comisario e intendente de Escobar, quien desde hace años se encuentra con arresto domiciliario luego de haber sido dos veces condenado a prisión perpetua por crímenes de lesa humanidad.

Jodor tiene otro perfil. Su discurso no tiene filtros. Es más crudo y se identifica con el núcleo más duro del kirchernismo, lo que hace que su figura se potencie entre los seguidores de Cristina y se desdibuje entre los peronistas menos K y los sectores independientes.  

Todo hace suponer que Marisol Jodor será la candidata del Frente para la Victoria. El desafío es muy grande. El contexto nacional principalmente la beneficia. A nivel local tendrá en frente al intendente Maximiliano Suescun, qué si bien no confirmó todavía su candidatura, será quien defienda la gestión en las urnas. Jodor sabe lo que tiene por delante, y lejos de amedrentarse lo enfrenta con sus propias convicciones.

Marisol Jodor reiteró que no le escapa a una posible candidatura en octubre y ratificó a Cristina Fernández de Kirchner como conductora

 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.