(VIDEO) El Tribunal Correccional Nro. 2 de Azul condenó a Francisco Hernán Cirigliano este martes a la pena de 6 años de prisión efectiva por el delito de «Homicidio culposo agravado» y dispuso la inmediata detención además de inhabilitarlo para conducir por diez años. Así lo decidió el doctor Héctor Torrens, titular del Juzgado interviniente.
La condena fue diez días después de concretadas las dos audiencias en el marco de la investigación por la muerte de Juan Pablo Acosta Lasala, ocurrida en Rauch a fines de 2020. El Tribunal encontró penalmente responsable del delito de Homicidio culposo agravado a Cirigliano, quien al momento del hecho circulaba a bordo de un vehículo marca Volkswagen Fox.
El imputado –según las pericias aportadas a la causa- circulaba a más del doble de lo permitido por avenida Belgrano en dirección General Paz –lo hacía a más de 80 kilómetros- y 100 metros antes de embestir a la víctima superó un semáforo en luz roja.
El Juez dio lugar al pedido de los abogados de la víctima. El doctor Bruno Messina y la doctora Marcela Echeverría habían solicitado 6 años de prisión, mientras que la fiscalía representada por el doctor Adrián Peiretti había pedido 5 años de condena. En tanto la defensa de Cirigliano había solicitado la pena mínima.
Tras el fallo el Juez solicitó la inmediata detención del acusado, hecho que se concretó antes de las 13 en el domicilio del imputado. La defensa podrá apelar la sentencia.
LA SENTENCIA
Según consta en la sentencia, la Justicia condenó a Francisco Hernán Cirigliano a la pena única de seis años de prisión y diez años de inhabilitación especial por ser encontrado autor penalmente responsable del delito de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente y antirreglamentaria de un vehículo con motor e imprimiendo al mismo una velocidad superior en más de 30 kilómetros por hora a la máxima permitida en el lugar del hecho.
Fue luego de dos audiencias donde se analizaron las pruebas aportadas en el marco del episodio cometido en Rauch el día 27 de diciembre de 2020 en perjuicio de Juan Pablo Acosta Lasala, quien falleciera el 28 de diciembre de 2020.
Asimismo se anexaron dos causas por dos hechos de delitos por desobediencia cometidos por Cirigliano en el marco de un contexto de violencia de género cometido en Rauch entre octubre y diciembre de 2019, todos ellos en concurso real.
La Justicia ordenó además la inmediata detención.
Yo creo que 6 años para una persona que es un asesino no es nada perpetua le tendrían que haber dado. Pero la justicia va de la mano con los asesinos parece…
Ninguna pena va a devolver a la familia un hijo, primo, sobrino, hermano, nieto. El dolor va a seguir pero sabiendo que hicieron lo posible para que no quede en la nada.
Después del proceso, es decir, afirmación, negación, prueba, alegatos y sentencia, el juez decidió en base a los hechos y a la norma jurídica de código procesal penal de buenos aires, estableciendo la pena máxima homicidio simple más la inhabilitación por conducir. Es justo, es subjetivo eso depende de tu valoración moral, pero Juana tu comentario atrasa y mucho deberías informarte antes de decir semejante burrada.
Ninguna pena va a devolver a la familia un hijo, primo, sobrino, hermano, nieto. El dolor va a seguir pero sabiendo que hicieron lo posible para que no quede en la nada.
Después del proceso, es decir, afirmación, confirmación, prueba, alegatos y sentencia, el juez decidió en base a los hechos y a la norma jurídica del código procesal penal de buenos aires, estableciendo la pena máxima homicidio simple más la inhabilitación por conducir. Es justo, es subjetivo eso depende de tu valoración moral de casa uno, pero Juana tu comentario atrasa y mucho deberías informarte antes de decir semejante burrada.