Bayer contó la anécdota cuando fue preso en 1963 luego de proponer cambiar el nombre de Rauch por “Arbolito”

Osvaldo Bayer y el recuerdo cuando fue detenido en 1963.

Osvaldo Bayer fue un destacado intelectual. Siempre mantuvo firme sus convicciones. Siempre se mostró contrariado con la figura del militar alemán Federico Rauch o Friedrich Rauch que había nacido en Weinheim, Baden, el 9 de agosto de 1790. El cuestionado militar había participado activamente en las campañas previas a la Conquista del Desierto contra los indígenas que los sucesivos gobiernos argentinos efectuaron durante la tercera década del siglo XIX y en las guerras civiles de ese país, falleciendo por degüello en el Combate de las Vizcacheras que lo enfrentó contra las fuerzas federales.

Bayer siempre cuestionó el accionar de Rauch. “Ese coronel prusiano era de una crueldad terrible. A los indios los degollaba. Fue un criminal contratado por el Estado para el exterminio de los indios”, declaró.

Bayer rodeado de personas en una de sus últimas visitas a nuestra ciudad.

En 1963 Bayer visitó nuestra ciudad y propuso una consulta popular para cambiar el nombre de Rauch por el de “Arbolito”, el nombre del ranquel que le había dado muerte. Por ello fue arrestado. La orden la dio el general Juan Enrique Rauch, ministro del Interior de la dictadura y bisnieto de Federico Rauch.

El propio Bayer relató que en esa época la pasó mal: gobernaba el país José María Guido y su ministro del Interior justamente era Juan Rauch, el bisnieto del citado coronel. Cuando dejó nuestra ciudad y regresó a Buenos Aires, Bayer fue detenido por la policía.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.