Bajo la premisa de “acercar al productor y el consumidor”, el mandatario provincial encabezó un acto desde el mercado fijo de Ensenada, una de las apuestas más importantes en la provincia para ofrecer – sin intermediarios- frutas, verduras, lácteos, carnes y productos de limpieza al consumidor.
El Gobernador estuvo acompañado por el secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, el intendente de Ensenada, Mario Secco y los ministros Martín Insaurralde, Augusto Costa, Javier Rodríguez y Andrés “Cuervo” Larroque.
Durante el acto, firmaron acuerdos de adhesión al programa Mercados bonaerenses los municipios de Morón, Ensenada, Lomas de Zamora, Baradero, Roque Pérez, Marcos Paz y Tapalqué.
Mercados fijos y ferias: las medidas de Axel Kiciilof
Durante su exposición y tras agradecer al ministro Roberto Feletti su participación- fue invitado de apuro confesó el Gobernador- Axel Kicillof diferenció dos tipos de medidas destinadas a garantizar el acceso a bienes esenciales.
“Parece lo más simple del mundo pero es complejo: lograr que hay un contacto directo entre el productor y el consumidor” sostuvo el mandatario provincial para luego contextualizar el escenario económico de los últimos dos años . Entre algunas de las coyunturas, focalizó en los efectos la pandemia, la concentración de la riqueza generada con la recuperación económica del último año y el reciente estallido de la guerra en Europa.
Según el mandatario bonaerense, las medidas “complementan y son paliativos ante esta situación” dado que la Provincia “carece de algunos instrumentos de la política nacional”.
Mercados bonaerenses
Como modo de mejorar el acceso a bienes esenciales, los mercados bonaerenses incluyen distintos tipos de ferias– algunas ya existían de forma limitada en municipios- para la venta directa al consumidor. A las existentes en 74 municipios, se les agrega nuevos financiamientos a partir de convenios firmados con diferentes comunas.
- Fomento de ferias minoristas en 51 establecimientos mayoristas frutihortícolas de 28 municipios.
- Crear mercados bonaerenses fijos en 10 municipios (además de los de Ensenada y Morón)
- Incorporación de más productores a mercados provinciales
- Mercados productores familiares itinerantes (12 jornadas)
- Mercados de Cercanía fijos y ampliación de la red de Almacenes Populares en 40 municipios del AMBA
- APP de Mercados Bonaerenses con calendarios y geolocalización de ferias
Mejora en el Acceso a Mercados Bonaerenses
50 micros gratuitos transporte al Mercado central los viernes y sábados desde diferentes municipios
Beneficio para Consumidores de Mercados Bonaerenses
- Habrá descuentos con la cuenta DNI del Banco provincia en cada comercio adherido. Durante abril 40% de reintegro los días viernes y sábado.
- Programa bonaerense para el relevamiento y fiscalización de precios
- Se impulsarán controles para Fiscalizar las canastas que establezca el gobierno nacional en los 135 municipios
- Precios Cuidados Proximidad para comercios de cercanía
(Fuente Infocielo)