El Centro Empleados de Comercio de Rauch está claro, es un gremio que siempre ha pensado en el bienestar de sus afiliados.
Fue así que hace algunos años adquirió un predio de 13 hectáreas sobre la Ruta 30 y calle Brandsen, en el acceso a la ciudad por la Ruta que conduce a Las Flores.
El proyecto contempla un atractivo complejo de 180 viviendas distribuidas en 10 manzanas, un centro comercial, un centro integrador y espacios verdes.
El gremio que conduce Rubén Peés desde hace varios años, es autor del proyecto del Barrio Jardín. Con el mismo objetivo de hace algunas décadas, el gremio ahora se propone avanzar en otro emprendimiento habitaciones, aunque en ésta ocasión redobla la apuesta y la idea es levantar casi 200 casas.
El proyecto fue presentado hace algunos años, aunque hubo demoras importantes, ya que en el Gobierno plantearon como inviable la habilitación del predio para la construcción del barrio. El debate demandó mayor tiempo de lo previsto. Al parecer la Provincia estará dispuesta avanzar en la habilitación del lote y subdividir las tierras para que finalmente el proyecto avance.
Peés tuvo varias reuniones. Con autoridades del Gobierno –encabezadas con el propio intendente Maximiliano Suescun– y con los concejales de la Comisión de Tierras y Obras Públicas. También con funcionarios del gobierno de la Provincia.
Las reuniones le posibilitaron avanzar con el proyecto. En principio la tarea parecía poco sencilla. «Necesitamos que se acepte la propuesta de subdivisión de la quinta y que se declare el proyecto de interés social», había dicho Peés en su momento.
Parece que ésta posibilidad está cada vez más cercana.
EN EL GOBIERNO ERAN POCO OPTIMISTAS
El intendente Maximiliano Suescun –si bien se mostró entusiasmado con la iniciativa- se manifestó poco optimista, ya que el artículo 55 prohíbe realizar subdivisiones en áreas rurales. “Hemos realizado todo tipo de gestiones. Me he cansado de hablar del tema en Provincia pero no hemos tenido mucha suerte», dijo en su momento. Los terrenos –según indicó- no están autorizados por la Provincia, y que para habilitarlos se necesitaría de cambios en la normativa y el aval de la gobernadora María Eugenia Vidal. El intendente dijo que «no nos oponemos» al proyecto, «todo lo contrario, contar con casi 200 casas sería más que importante».