Mientras el Gobierno analiza un posible aumento de tasas municipales, desde el bloque de legisladores del Frente de Todos plantearon que “lo que sabemos es solo por trascendidos y por alguna declaración del intendente”.
La legisladora María Lamarche planteó que al momento desde el Ejecutivo “no han enviado ningún proyecto al Concejo Deliberante” y que de suceder “analizaremos el pedido para saber los argumentos del aumento”.
En declaraciones ofrecidas a Radio Eich, Lamarche opinó que “como bloque, y a partir de conocer que puede llegar a ver intención de un aumento de tasas, empezamos a realizar un análisis de situación general porque nos parece importante saber cómo estamos y dónde estamos para saber cómo y cuáles serían los fundamentos de este posiblemente aumento de tasas”.
En ese sentido Lamarche agregó que “la situación financiera del Estado Municipio no es dramática, al contrario. Tiene una disponibilidad de fondos importantes donde en el transcurso de lo que va del año todo lo que son los ingresos y los recursos que deben ingresar tanto de las distintas jurisdicciones han ido ingresando a tal punto que a principio de mes de septiembre, es decir antes de llegar al último trimestre del año, ya ingresó el 75% de la coparticipación, la partida más importante en cuanto a recursos que envía el gobierno de la Provincia de Buenos Aires”.
La legisladora dijo además que por lo general hacia fines de año la provincia termina enviado más recursos por lo que la coparticipación “!aumenta superlativamente por encima de lo que está previsto”.
Lamarche sobre el posible incremento de las tasas municipales aseveró que su bloque estaría dispuesto a analizarlo, aunque aclaró que “hoy el Municipio no tendría un problema de desfinanciamiento” ya que “el desfasaje” de fines de 2021 por más de 30 millones “fue por la campaña electoral”.
Agregó que “este año que no es electoral” por lo tanto “los números se ha normalizado” y “hoy por hoy no hay una complejidad financiera qué no permita realizar los aumentos salariales que deberían estar realizando”.
En su análisis, la jefa del bloque de la oposición entendió que en enero el Municipio aumentó las tasas “51 % de una, lo que significa que hubo un golpe al bolsillo del contribuyente importante”.
Y siguió: “entonces durante varios meses el aumento de tasa estuvo totalmente por encima de todo el proceso inflacionario. Entonces sí ahora a partir de esta situación económica se quedan un poco por lo bajo.. bueno durante varios meses hubo una ventaja a favor del Municipio”.
mas que aumentar las tasas se debiera gestionar el cobro de tasas impagas por muchos vecinos los cuales tienen mas de una propiedad, pero lamentablemente el municipio prefiere aumentar y no ejecutar a los deudores, donde muchas tasas son incobrables cuando las que superan una antiguedad de 5 años prescriben,
siempre lo mismo el que pago en termino se jorobo y el que debe hace años es cierto lo que dice pedro, las deudas prescriben a los cinco años,