Argüello respondió los interrogantes del FpV y Lucas Albarracín ratificó su renuncia a Jefe de Personal

Argüello respondió a las inquietudes de la oposición.

El director del Hospital local en uso de licencia, Daniel Argüello, quien desde el miércoles desempeña funciones como intendente interino, respondió las consultas de los legisladores del Frente para la Victoria que ésta semana habían denunciado supuestas irregularidades en el edificio de salud.

El encuentro fue antes del mediodía en el despacho que ocupa Argüello en el Palacio Municipal y donde estuvo acompañado por el subdirector del Hospital, Pablo Otegui, y el Jefe de Personal –todavía en funciones- Lucas Albarracín.

Más allá de despejar dudas, Argüello reconoció lagunas de las falencias planteadas por la oposición.

Los ediles del FpV se quejaron por el sistema de guardias, la falta de información por el pago de horas extras al personal entre 2017 y 2018 y pidieron explicaciones por la implementación de los planes preventivos de salud mediante el programa Médicos Comunitarios.

El temario abordado fue en base al documento que los legisladores opositores entregaron al director del Hospital a principios de semana. Son seis puntos que los concejales consideran clave.

ALBARRACÍN SIGUE HASTA FIN DE MES

Los ediles por un lado pidieron información sobre la renuncia del Jefe de Personal Lucas Albarracín, que por ahora se mantiene en el cargo. El propio enfermero confirmó que seguirá en funciones hasta fin de mes, pero que después se alejará. Explicó a los concejales los motivos de su decisión de apartarse del cargo que el director del Hospital le había encomendado en 2015. La renuncia la había presentado en diciembre y no le había sido aceptada. Los fundamentos que Albarracín expuso ante los concejales –y también ante el director en diciembre- sirvieron para explicar los motivo de su decisión.

Según explicó María Lamarche, presidenta de bloque del FpV, el encuentro «fue ameno», aunque aclaró que «no coincididos en algunos temas relacionados a salud pública».

Por la oposición asistieron además de los concejales Emilio Tisera, Susana Carregado y Jorge Barrena Faccio.

LAS GUARDIAS, UN PROBLEMA IRRESUELTO

Según expresó Lamarche, las guardias médicas del Hospital siguen siendo un problema.

La falta de médicos complica la rotación de profesionales por lo que la cobertura de los relevos -principalmente los fines de semana- significan una complicación. Según explicó Argüello, el problema no «es el recurso humando».

MEDICOS COMUNITARIOS EN LA MIRA

Para la oposición, el personal afectado al programa Médicos Comunitarios no cumple con las 35 horas semanales afectadas al programa y en muchos de los casos existe superposición de horarios. Por este tipo de programas el estado desembolsa en salarios una importante suma de dinero.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.